El maltrato animal es una problemática social y de salud pública que persiste en Veracruz, a pesar de los avances legislativos que buscan combatirlo.
Tanto a nivel federal como estatal, existen marcos legales que sancionan los actos de crueldad y la falta de bienestar animal. Sin embargo, estos no se aplican.
El estado de Veracruz cuenta con su propia legislación para proteger a los animales, siendo un área de preocupación constante, aunque la fiscalía especializada no actúa. Activistas señalan la omisión y la opacidad de las autoridades, pues no hay un castigo real pese a las denuncias.
La defensora de animales Ada Fernandez, señala que diariamente se registran alrededor de 50 denuncias por este delito, principalmente hacia perros y gatos. Las quejas ma?s comunes incluyen abandono, exposicio?n a condiciones clima?ticas adversas, falta de higiene, violaciones sexuales, falta de alimento y agua, además de severas golpizas en donde incluso son mutilados..
Ante este panorama, legisladores de Veracruz presentarán un paquete de reformas en materia de protección y cuidado de animales de compañía, incluyendo el reconocimiento como seres sintientes.
La propuesta tiene que ver con incremento de sanciones y la obligatoriedad de la fiscalía especializada para que actúe contra los agresores y se aplique la ley como corresponda.
México ocupa el tercer lugar a nivel mundial y el primero en Latinoamérica en maltrato animal, y se estima que este delito es una causa de muerte para 60 mil animales al año en el país