Cada 15 de mayo se celebra en México el Día del Maestro, una jornada dedicada a reconocer el trabajo de las y los docentes en todo el país.
Esta fecha, con un profundo valor histórico y simbólico, fue establecida en 1917 durante el gobierno de Venustiano Carranza. El día fue elegido porque coincide con la festividad de San Juan Bautista de La Salle, patrono de los educadores, y con la toma de Querétaro, que marcó el fin del Segundo Imperio Mexicano.
Aunque la Ley Federal del Trabajo no considera el 15 de mayo como un día feriado oficial, a los docentes de educación básica, media superior y superior sí se les otorga el día de descanso.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha destacado la importancia de esta fecha como una forma de reconocer el papel fundamental de los maestros en la vida comunitaria, tanto en zonas rurales como urbanas.
La historia del magisterio en México ha estado marcada por constantes transformaciones. Desde la Independencia se promovieron modelos como la "enseñanza mutua", y en la Constitución de 1824 se asignó a los estados la tarea de crear instituciones educativas.
Durante las reformas liberales de 1833 se fundó la primera escuela normal para profesionalizar a los docentes. Más tarde, figuras como Vidal Alcocer y Ponciano Arriaga impulsaron la educación para los sectores más pobres y defendieron mejores condiciones laborales para los maestros.
Durante el Porfiriato, el trabajo docente era precario y desigual. A pesar de diversas reformas, la labor magisterial seguía considerándose una vocación más que una profesión formal. Fue hasta el Congreso Constituyente de 1917 que se consolidó un cambio estructural: 19 delegados egresados de escuelas normales lograron incluir en el Artículo 3º constitucional que la educación fuera laica y gratuita.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), actualmente en México hay 2 millones 19 mil 632 personas dedicadas a la docencia en 255 mil 589 escuelas.
La labor docente también ha ido adaptándose a nuevas demandas sociales. Así, las maestras y maestros siguen desempeñando un papel central en la transformación educativa y social del país.