El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó una demanda formal contra la empresa Google por renombrar como "Golfo de América" al Golfo de México en sus mapas mostrados en Estados Unidos.
La mandataria informó este viernes que ya existe una primera resolución en el proceso legal, aunque aún se espera una respuesta final por parte de la empresa tecnológica.
Sheinbaum explicó que el problema surgió tras el decreto del expresidente estadounidense Donald Trump, emitido el pasado 20 de enero, en el que se autorizó cambiar el nombre únicamente en la parte del golfo que corresponde al territorio de Estados Unidos. Sin embargo, en las plataformas digitales el nombre "Golfo de América" aparece abarcando toda la región, incluyendo zonas marítimas de México y Cuba.
"Lo que decimos es que Google le ponga "Golfo de América" donde es "Golfo de América", que es la parte que le corresponde al territorio de los Estados Unidos, y le ponga "Golfo de México" a la parte territorial que le corresponde a México y a Cuba", detalló la presidenta durante su conferencia matutina.
A pesar de que este tema no ha sido tratado directamente en sus conversaciones con Donald Trump, Sheinbaum insistió en que el objetivo de la demanda es restituir el nombre original en el área del mapa digital que corresponde al país. Además, recordó que la potestad para cambiar nombres geográficos que involucran a varias naciones es de carácter internacional, no unilateral.
El conflicto se intensificó a inicios de febrero, cuando usuarios en Estados Unidos comenzaron a notar que tanto Google como Apple habían implementado el cambio en sus servicios de mapas. La presidenta también envió una carta al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, exigiendo corregir el nombre en las áreas correspondientes a México.
Google respondió en su momento al canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, argumentando que el cambio se hizo siguiendo una actualización del Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos (GNIS). Sin embargo, De la Fuente replicó que México no aceptará bajo ninguna circunstancia una modificación que afecte su territorio o soberanía.
Hasta el momento, Google no ha emitido una postura oficial sobre la demanda ni ha anunciado acciones concretas tras la resolución preliminar. El gobierno mexicano, por su parte, continúa a la espera de una rectificación por parte de la compañía.