México faltará al G20, la mesa principal de las grandes economías
Política

México faltará al G20, la mesa principal de las grandes economías

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 17-11-2025

El Gobierno de Sudáfrica confirmó que los presidentes de China, Rusia, Argentina y México no acudirán a la Cumbre de Líderes del G20, que se realizará el 22 y 23 de noviembre en Johannesburgo.


En el caso de México, la presidenta Claudia Sheinbaum no estará presente, aunque el país sí participará a través de una representación oficial.


El ministro sudafricano de Relaciones Internacionales y Cooperación, Ronald Lamola, explicó que los cuatro países estarán representados a nivel de ministros de Relaciones Exteriores o por sus "sherpas", como se denomina a los enviados encargados de asuntos multilaterales. Subrayó que, pese a la ausencia de los jefes de Estado, todos ellos formarán parte de las discusiones.


Lamola detalló que China enviará a su primer ministro, Li Qiang, mientras que los demás países también tendrán delegaciones oficiales para participar en el debate de los temas geopolíticos y económicos más relevantes del panorama internacional. El ministro defendió que estas ausencias no deben interpretarse como un desaire a África y recordó que es común que algunos mandatarios deleguen su asistencia en eventos de este tipo.




El funcionario también resaltó que, a diferencia de estos cuatro países, Estados Unidos sí decidió boicotear la cumbre. El presidente Donald Trump anunció que ningún funcionario estadounidense asistirá, alegando presuntos abusos de derechos humanos contra la minoría afrikáner, acusaciones que el Gobierno sudafricano rechazó de manera contundente.


Sudáfrica ocupa la presidencia rotatoria del G20 desde el 1 de diciembre de 2024 y la mantendrá hasta el 30 de noviembre de este año. Lamola señaló que están preparados para entregar el liderazgo a Estados Unidos, aunque aclaró que, ante la ausencia de ese país, el acto será meramente simbólico.


El ministro indicó que, si Washington no acude, Sudáfrica emitirá la declaración final de la cumbre y corresponderá después a Estados Unidos definir cómo seguirá el proceso en 2026. Pese a las tensiones, Johanesburgo espera recibir al resto de los participantes sin contratiempos.


El G20 está conformado por 19 países (entre ellos México) además de la Unión Europea y la Unión Africana. En la edición de este año, Sudáfrica busca impulsar el diálogo sobre los desafíos globales que afectan tanto a las economías desarrolladas como a las emergentes.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias