El pasado 10 de octubre se publicó a través de la Gaceta Oficial, las modificaciones al "Fideicomiso de Protección Civil para la Atención de Desastres Naturales y otros Siniestros del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave", mismo que solo podía ser usado para la remediación de daños.
Por tal motivo y tras estas adecuaciones se podrán financiar, los trabajos y obras urgentes, para buscar atender de forma inmediata toda situación crítica, como la que se vive en estos momentos en los municipios de la zona norte de la entidad.
Interviniendo en la reconstrucción de viviendas y obra pública, así como en la compra de insumos, materiales, gastos de operación, arrendamiento de maquinaria, todo ello de acuerdo a los lineamientos del propio fideicomiso, tras la evaluación de los riesgos y amenazas, así como del estado de vulnerabilidad de los ciudadanos.
Cabe mencionar que tras la atención a las zonas de desastre y la emergencia provocada por las lluvias e inundaciones, se dio a conocer que el gobierno del estado no cuenta con la cobertura de un seguro externo, tras el vencimiento de la póliza de Seguro BX+, mismo que se mantuvo vigente hasta el pasado 30 de mayo de este año.
Mismo que contemplaba la cobertura en caso de avalancha, erupción volcánica, hundimiento, movimiento de ladera, olas extremas, subsidencia, terremoto, tsunami, ciclón tropical, granizada severa, huracán, inundación fluvial, inundación pluvial, lluvia severa, nevadas severas, sequía severa, tormenta tropical y tornado.
Al día de hoy el gobierno estatal cuenta con la Aseguradora Veracruzana de Servicios Integrales, creada por decreto de la gobernadora Rocío Nahle García; organismo que se hará cargo del seguro por desastres naturales.
Cabe mencionar que de acuerdo con la Ley General de Protección Civil, señala que los gobiernos estatales tienen la responsabilidad de contratar seguros para la cobertura de daños provocados por estas incidencias. De esta manera al momento de hacer la solicitud de declaratoria de emergencia, las autoridades deberán presentar además de los datos de incidencia la documentación que avale la existencia de una póliza de seguro.