Tras las acusaciones de madres de familia del Centro de Atención Múltiple 6 contra el docente Felipe "N", su hermana y sus abogados desmintieron este miércoles los señalamientos vertidos por un supuesto abuso sexual en perjuicio de tres menores de edad.
En rueda de prensa, el defensor Noé Velasco González y Elvia Rubí, hermana del señalado, enfatizaron que quienes acusan a Felipe "tienen intereses" de por medio, entre estos, el continuar con el cobro del subsidio de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de Veracruz.
"Queremos pensar que es por el recurso que ella está obteniendo por la Comisión Estatal de Víctimas, somos sabedores que la Comisión siempre apoya a las víctimas y obviamente tiene que cumplir con ciertos requisitos, y como tal en este caso es la denuncia".
Los entrevista señalaron de manera categórica las acusaciones en contra de Felipe "N", entre estas, la posible existencia de una red de abuso sexual al interior del CAM número 6 con sede en Xalapa.
Por su parte, la hermana de Felipe, Elvia Rubí demandó que haya un juicio justo para el acusado, "con total apego a derecho", afirmó.
"Pues ha sido peligrosamente perseguido y juzgado en diversos medios de comunicación, y vulnerando así su derecho de presunción de inocencia y lo menos que podemos esperar es que se le juzgue con total imparcialidad y sin presión mediática de ninguna otra índole".
Negó que las autoridades hayan actuado con negligencia en los hechos, tal y como en su momento lo denunciaron madres del CAM que incluso señalaron que había un cuarto habilitado para abusar de los menores.