El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, negó que los datos personales de estudiantes se hayan filtrado para fines delictivos como extorsión o "secuestro virtual".
La declaración se dio luego de que el colectivo Nido Estudiantil UV difundiera un comunicado en redes sociales en el que advertía sobre presuntos intentos de intimidación en contra de alumnos y alumnas, señalando que sus números de contacto habrían sido compartidos de manera irregular.
"Ese tema, no hay una, como se había manejado, no es así porque nosotros tenemos esta información y la tenemos muy cuidada", expresó Aguilar Sánchez.
El rector explicó que al concluir los procesos de ingreso, la UV comparte la base de datos de aspirantes que no lograron matricularse con otras instituciones de educación superior, con el fin de que éstas puedan ofrecerles alternativas académicas.
"Cuando los estudiantes hacen sus exámenes nosotros tenemos toda la base de datos de los estudiantes que van a hacer sus exámenes para ingresar a la UV y las personas que no ingresan nosotros se supone que nos solicitan que demos la base de datos complementaria a aquellas entidades o instituciones para donde puedan ellos también ingresar", indicó.
Aguilar Sánchez subrayó que la Universidad es cuidadosa en la entrega de dicha información, verificando a quién y en qué momento se proporciona, con el fin de resguardar los datos de los aspirantes y estudiantes.
Añadió que la institución mantiene coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, a la que entrega los números telefónicos desde los que se originan las llamadas de extorsión, una vez que cuentan con autorización de los familiares de los afectados.