Último
minuto:
Más
Noticiero
Obra de Nido del Halcón reporta un sobrecosto: ORFIS
Obra Pública

Obra de Nido del Halcón reporta un sobrecosto: ORFIS


Como parte de la entrega de la Cuenta Pública 2024, el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) informó que si bien no se detectó un daño patrimonial, sí existen observaciones administrativas sobre la construcción del Nido del Halcón, iniciada desde la administración estatal pasada.


Según consta en el informe individual del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (IEEEV), la empresa Checa S.A. de C.V., responsable de la obra, no se justificó el gasto de 87 millones de pesos entregados como parte de la amortización.

El organismo fiscalizador aclaró que la obra tendrá que ser revisada nuevamente en el ejercicio fiscal 2025, para determinar si el gasto destinado a la construcción del Nido del Halcón se justifica o, en su caso, sí se configura un daño patrimonial.

De acuerdo con la observación TP-039/2024/015 ADM, relativa al acondicionamiento y equipamiento del complejo deportivo, el monto contratado fue de 229 millones 455 mil pesos. De ese total, se entregó un anticipo por 121 millones 633 mil pesos, de los cuales no se amortizaron 87 millones 539 mil pesos.

El Orfis identificó además volúmenes no ejecutados y costos elevados, lo que generó un monto sujeto a aclaración, que de no justificarse podría constituir un presunto daño patrimonial.

En la auditoría se revisó la instalación de duela de maple, un elevador, tableros de basquetbol, butacas, trabajos de media tensión, la cubierta con aislamiento, el estacionamiento y un acceso secundario.

Obra reporta sobrecosto 

El complejo deportivo Nido del Halcón en Xalapa presenta un sobrecosto estimado de más de 200 millones de pesos respecto de lo proyectado inicialmente. Desde 2023 el Orfis ha reportado retrasos, incrementos en los costos y la falta de acreditación de la propiedad del terreno.

En cuanto al gasto por etapas: en la primera etapa se invirtieron 231.9 millones de pesos, concluidos en marzo de 2023. La segunda etapa se contrató por 496 millones de pesos; aunque la obra debía terminar el 31 de mayo de 2024, el plazo se extendió hasta el 24 de agosto de ese mismo año.

Para la tercera etapa se programó una inversión de 230 millones de pesos; la entrega estaba prevista para el 28 de octubre de 2024, pero se amplió hasta el 30 de marzo de 2025. La empresa incumplió y ahora tiene como fecha límite el próximo 3 de octubre.

Con estos contratos, el costo total del proyecto pasó de 730 millones de pesos a más de 958 millones de pesos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias