Último
minuto:
Más
Noticiero

Padres buscadores, esperanza del reencuentro aún después de la muerte

Por: Elías Durán
Xalapa
Fecha: 26-09-2024

En muchas ocasiones la búsqueda que un padre realiza por su hijo desaparecido se ve truncada por la ley más elemental de la vida: la muerte.

 

"Nosotros que lo vivimos sabemos que realmente los desaparecidos sigue habiendo constantemente, aunque la fiscal y los gobiernos federal y estatal digan que esto se está reduciendo es mentira", señaló en diciembre de 2023 Carlos Saldaña, finado, quien durante más de 12 años buscó a sus hijos Karla Nallely Saldaña Hernández y Jesús Alberto Estrada Martínez, desaparecidos desde el 29 de noviembre de 2011.

 

Su búsqueda lo llevó a compartir el mismo dolor con hombres y mujeres que, al igual que él, partieron sin saber lo que realmente ocurrió con sus seres queridos.


Desde 2015 el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México reúne a más de 60 colectivos de México y Centroamérica cuyos miembros luchan por reencontrar a sus familiares.

 

Así como por la existencia de una Ley General en Materia de Desapariciones.

 

Colectivos de Búsqueda de Veracruz

 

- Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz

- Colectivo Solecito de Veracruz

- Madres en Búsqueda Belén González

- Colectivo de Familiares y Amigos Desaparecidos en Tamaulipas

- Familiares Enlaces Xalapa

- Familiares de Desaparecidos de Orizaba y Córdoba

- Familiares en Búsqueda María Herrera Poza Rica

- Madres en Búsqueda Coatzacoalcos

- Red de Madres Buscando a sus Hijos

- Colectivo Solecito Córdoba 

- Colectivo Solecito Cardel

- Colectivo Solecito Tierra Blanca

- Colectivo Búsqueda Coatzacoalcos Zona Sur

- Búsqueda María Herrera Xalapa

- Madres en Búsqueda Coatzacoalcos

 

Aunque el esfuerzo colectivo sigue siendo opacado por la impunidad y la creciente ola de desapariciones.

 

Personas desaparecidas y no localizadas en México

115 mil 371

 

Personas desaparecidas y no localizadas en Veracruz

6 mil 987

 

*Periodo del 31/12/1952 al 25/09/2024


En junio de este año la propia Organización de las Naciones Unidas (ONU) se pronunció por la crisis de desapariciones en México, reconociendo a su vez el esfuerzo de los padres buscadores que anhelan encontrar a sus seres queridos, en el marco del Día del Padre.

 

A su vez, instó al Estado a fortalecer sus obligaciones de búsqueda e investigación, reclamo recurrente en cada uno de los casos de desaparición.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias