Viernes 7 de marzo de 2025, siete de la mañana con 37 minutos.
Una cámara de seguridad capta el momento exacto en el que un transeúnte es asaltado mientras camina sobre la avenida Lucio Blanco, a pocas cuadras de Plaza Museo.
Domingo 22 de junio de 2025, cinco de la mañana con nueve minutos.
Otra cámara de vigilancia instalada en una vivienda de la avenida Venustiano Carranza graba cuando un hombre roba un automóvil rojo marca Volkswagen.
Aunque el miedo a represalias es natural, algunas víctimas no dudan en utilizar este material para denunciar los hechos.
"Me encontré historias de gente que les cobraron en la Fiscalía por dar la hoja (de liberación), arriba de 10 mil pesos. Y si tú te tardas más en este trámite desgraciadamente el corralón te cobra por día. Ahora entiendo por qué la gente no denuncia, porque es muy tardado todo esto", señala de forma anónima uno de los agraviados por robo de vehículo.
De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre el 1 de enero y el 30 de junio del presente año, en Veracruz se registraron 7 mil 818 casos de robo.
Destacan particularmente los robos a negocios, los robos de vehículos y los robos a casa habitación.
Si bien no todos los casos cuentan con evidencia fotográfica o de video, varios delitos son captados y hasta se vuelven virales en redes sociales.
Aunque contar con los videos no siempre es garantía de que serán considerados como medios de prueba para una investigación.
"No es nada más de ?lo aporto?, porque los videos pueden ser manipulables y demás. Se requiere, para la extracción, acudir a la Fiscalía, iniciar una carpeta de investigación y poder presentar el equipo sin modificaciones, sin alteraciones, para que pueda ser extraído a través de Servicios Periciales", señala el abogado Octavio Ruiz.
Pese a ello, ciudadanos y empresarios han optado por reforzar sus medidas de seguridad con el fin de inhibir estos delitos.
Y es que las cifras oficiales con las que se presume un índice de robos a la baja no coinciden con la percepción de inseguridad expresada por la ciudadanía.
"Sí desde luego hay temas muy puntuales, muy graves y muy delicados que sobre todo, si no se atienden, inhibirán la inversión. Y el tema de seguridad es un punto medular", menciona Arturo Blanco Hernández, Presidente de COPARMEX Xalapa.