Último
minuto:
Más
Noticiero

Percepción de inseguridad en Xalapa continúa siendo preocupante



Actualmente la inseguridad en el estado de Veracruz y especialmente en Xalapa, continúa siendo una asignatura pendiente para la población.
De acuerdo a la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, hasta el mes de junio de 2025, a nivel nacional, el 63.2 por ciento de la población mayor de 18 años consideró que vivir en su ciudad era inseguro.

La ciudad que destaca es Veracruz, en donde la percepción mostró una ligera mejora, pasando del 59.7 por ciento en marzo de 2025 a 53.0 por ciento en el último reporte, mientras que en Xalapa y Coatzacoalcos, la percepción empeoró.

Ciudadanos xalapeños afirman que temen salir a las calles a determinada hora de la tarde- noche, considerando que es peligroso estar fuera de sus casas.

-¿Se siente seguro o segura en su ciudad?
-"Ya en la noche ya sería un poco ya difícil transitar ? sí desde luego se pone la protección adecuada y también cámaras por ejemplo".

-¿Se siente seguro o segura en su ciudad?-"Más que nada que son a los que se drogan, a la violencia"
-"Pues a la inseguridad que hay y a parte pues muchas desaparecidas últimamente, entonces no se siente uno muy seguro".

-¿Se siente seguro o segura en su ciudad?
-"Pues a los asaltos, tan solo vivo en la colonia Revolución allá se han dado muchos asaltos a cualquier hora del día".

-¿Se siente seguro o segura en su ciudad?
-"No, la verdad no, por la inseguridad y más que nada para nosotros las mujeres, que últimamente he visto que ha habido casos de jovencitas secuestradas"

-¿Se siente seguro o segura en su ciudad?
-"En estos tiempos no, pues ve uno como está en otros estados la situación".

Expertos advierten que el crimen organizado influye directamente en el acceso al poder, buscando controlar áreas claves y fuerzas policiales, logrando ejercer entre la población el temor de hacer incluso sus labores cotidianas.

"Es un avance de la narcopolítica, es decir, la penetración del crimen organizado en las estructuras del poder Y esto mediante la participación en procesos electorales", expuso David Saucedo, especialista en seguridad.

En la mayoría de los municipios salir a las calles continúa siendo un pendiente de las autoridades, en donde los ciudadanos piden estrategias reales para mejorar la seguridad y regresar la confianza de vivir tranquilamente.

-¿Se siente seguro o segura en su ciudad?
-"De una u otra manera que la policía esté dando más vueltas, que dé más vueltas en algunas colonias que no pasa la policía".

-¿Se siente seguro o segura en su ciudad?
-"La delincuencia no se puede erradicar de golpe, pero sí a menos se puede haber un poco más de sanción para las personas que hacen cosas que no se deben hacer".

Si bien las cifras indican una mejora en los indicadores de seguridad y una reducción en los delitos graves, no hay un avance real en la sensación de tranquilidad y confianza entre la ciudadanía.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias