Buscar
06 de Mayo del 2025

Seguridad

Personal de CFE, PEMEX, SAT y Banxico armado; la incertidumbre

La reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos recién aprobada por el Senado generó diversas opiniones que van desde un manejo inadecuado de armas hasta posibles riesgos para la población.

 

"Esta propuesta que están haciendo, amigas y amigos, lo digo con toda claridad, es más de lo mismo. Es una propuesta que va a generar más muertos, más violencia y más inseguridad", criticó desde el pleno del Senador Marko Cortés.

 

Con esta ley se permitirá a empleados de empresas públicas, paraestatales y órganos autónomos portar armas en el ejercicio de sus funciones.

 

Funcionarios que podrán portar armas 

 

- Petróleos Mexicanos (PEMEX)

- Comisión Federal de Electricidad (CFE)

- Servicio de Atención Tributaria (SAT)

- Banco de México (Banxico)

 

El objetivo es reducir la incidencia delictiva y neutralizar a los generadores de violencia, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública impulsada por el gobierno federal.

 

"Es una estrategia que fortalece las capacidades de la Guardia Nacional, que fortalece la inteligencia y la investigación y la coordinación en campo con las fiscalías estatales", defendió el senador morenista Luis Fernando Salazar.

 

Aunque en Veracruz se ha documentado que los propios generadores de altercados y hechos violentos son los propios trabajadores.

 

"Tenemos muchos incidentes, te puedo hablar que la mayoría de las comunidades donde tenemos presencia siempre ha habido algún tipo de incidente", asegura el vocero de 'La Leyenda de Chucho el Roto'.

 

Actualmente PEMEX es la empresa pública con más trabajadores en activo.

 

Históricamente, junto a los trabajadores de la CFE, se han tenido que enfrentar a diversos hechos, entre huachicoleo, extorsiones y robos a cargo del crimen organizado.

 

Trabajadores por empresa

 

- PEMEX 125 mil 749

- CFE 93 mil 184  

- SAT 24 mil 831

- Banxico (indefinido)

 

De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2024 más de 18 mil 500 personas fueron víctimas de homicidio con arma de fuego en el país, de las cuales 484 perdieron la vida en Veracruz.

  

Víctimas de homicidio con arma de fuego a nivel nacional 2024

Homicidio doloso 18 mil 445 / Homicidio culposo 57 / Total 18 mil 502


Víctimas de homicidio doloso con arma de fuego en Veracruz 

Homicidio doloso 480 / Homicidio culposo 4 / Total 484

 

"Yo creo que los diputados debieron analizar un poquito más este tema porque no va a traer consecuencias hoy, es una consecuencia que se puede dar y se puede presentar a futuro", advierte Jorge Morales.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias