Pocos avances en censo de escuelas en Veracruz
Educación

Pocos avances en censo de escuelas en Veracruz

Por: Arturo Arellano
Xalapa
Fecha: 24-09-2025

El secretario general de la sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Reveriano Marín Hernández, señaló que el proceso para identificar cuántas escuelas en Veracruz carecen de escrituras registra escasos avances en lo que va del año, debido a la falta de colaboración por parte de los ayuntamientos.


Durante una entrevista posterior a su participación en la guardia de honor ante el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla en el parque de Los Berros, Marín Hernández subrayó que el censo es indispensable para regularizar los predios escolares y permitir que los planteles accedan a programas institucionales de apoyo.


"Es prioridad contar con ese registro para que las escuelas puedan acceder a los beneficios que les corresponden y no queden rezagadas", expresó.


El también diputado local advirtió que, sin escrituras, los centros educativos quedan excluidos de diversos apoyos gubernamentales. "El que tiene su escritura puede acceder a estos apoyos; el que no, se va rezagando, y esa es la preocupación que tenemos", afirmó.


Hasta el momento, no existe una cifra oficial sobre el número de escuelas que enfrentan esta situación, precisamente porque el padrón aún no ha sido integrado. El dirigente sindical explicó que la elaboración del censo depende directamente de los gobiernos municipales, quienes deben proporcionar la información sobre los predios escolares.


"Partimos de que los ayuntamientos nos hagan llegar la información, pero algunos se han mostrado renuentes, quizá porque están por concluir sus administraciones y prefieren dejar el tema a las siguientes autoridades", comentó.


Ante este panorama, Marín Hernández confió en que durante los últimos meses del año se logre algún avance. De no ser así, aseguró que el SNTE retomará el proceso con los nuevos gobiernos municipales.


Finalmente, recordó que la falta de certeza jurídica sobre los terrenos escolares es una problemática histórica que limita el desarrollo de los planteles, por lo que reiteró la urgencia de concretar el censo y garantizar condiciones equitativas para todas las comunidades educativas.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias