Los sistemas de agua potable en municipios del norte de Veracruz enfrentan afectaciones en su operación debido al incremento de caudales provocado por la temporada de lluvias, informó el director de la Comisión de Agua del Estado (CAEV), Luis Fernando Cervantes Cruz.
Explicó que los organismos operadores que dependen de los ríos Pánuco, Moctezuma y Calabozo presentan complicaciones para bombear el líquido, pues los niveles de agua superan la capacidad de los cárcamos y obligan a detener los equipos de bombeo.
Ante este escenario, la CAEV ha implementado el suministro de agua por medio de pipas, con el fin de garantizar el abasto en las localidades más afectadas. "Cuando el nivel se eleva, los equipos se apagan y tenemos que intervenir con pipas", precisó.
El funcionario mencionó que la situación se presenta en distintos puntos de la región, como en Martínez de la Torre, donde las lluvias intensas obligan a suspender de manera recurrente el servicio de bombeo, lo que interrumpe el abasto en la zona urbana.
Asimismo, indicó que la Comisión intervino una planta potabilizadora construida en El Higo durante la administración municipal pasada, la cual nunca había sido puesta en operación.
Cervantes Cruz subrayó que la problemática se ha generalizado en los sistemas que dependen de ríos y cuencas, aunque destacó que el impacto más severo se registra en la zona norte del estado.