Buscar
20 de Mayo del 2025
Economía

Precio del dólar este 19 de mayo en México: 19.51

Precio del dólar este 19 de mayo en México: 19.51

Este lunes 19 de mayo de 2025, el dólar estadounidense se cotiza en 19.51 pesos mexicanos, de acuerdo con el tipo de cambio oficial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).


Esta cifra representa el valor que se utilizará como referencia para operaciones financieras y comerciales durante la jornada.


El Banco de México informó que el tipo de cambio exacto obtenido fue de $19.5147 moneda nacional por cada dólar de los Estados Unidos. Este cálculo se basa en lo establecido por la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley del Banco de México y su Reglamento Interior, así como en la Circular 3/2012 de dicha institución.


Este valor sirve como base para calcular la equivalencia del peso mexicano frente a otras monedas extranjeras. Sin embargo, este cálculo dependerá también de las cotizaciones internacionales del dólar frente a dichas divisas, al momento en que se realice un pago.


Por ejemplo, si una persona desea conocer cuánto equivale el peso frente al euro o al yen japonés, la conversión se hará primero tomando como referencia el tipo de cambio del dólar frente a esas monedas en los mercados globales. Luego, se aplicará la tasa de $19.5147 por cada dólar.



Las instituciones de crédito en México están facultadas para proporcionar estas equivalencias, siempre y cuando lo solicite el usuario. Por ello, es recomendable acudir directamente a bancos o casas de cambio para conocer las tasas específicas en operaciones con otras monedas.


El tipo de cambio oficial publicado por el DOF y el Banco de México es utilizado comúnmente por empresas, exportadores, importadores y dependencias gubernamentales para establecer precios, contratos o impuestos que involucran divisas extranjeras.


Aunque el valor del dólar puede variar ligeramente durante el día según la oferta y la demanda en los mercados financieros, la cotización oficial sirve como una guía general para los movimientos económicos del país.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias