El precio del dólar para este viernes 24 de noviembre de 2025 se ubicó en 18.49 pesos, según el tipo de cambio publicado por el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Esta cifra marca la referencia oficial para operaciones, pagos y transacciones del día, tanto para instituciones financieras como para empresas y dependencias gubernamentales.
De acuerdo con la información del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio fijado este viernes se obtuvo conforme a lo establecido en diversos artículos de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley del Banco de México. Este proceso también se respalda en lo señalado por el Reglamento Interior del propio banco central y en lo descrito en la Circular 3/2012.
Banxico detalló que el tipo de cambio determinado fue de $18.4965 moneda nacional por cada dólar estadounidense, cifra que se convierte en la referencia oficial para el sistema financiero. Este dato se calcula diariamente con base en operaciones del mercado cambiario y se publica para garantizar transparencia en las actividades económicas del país.
La cotización oficial sirve como guía para instituciones bancarias, casas de cambio y empresas que realizan operaciones internacionales. También es utilizada por dependencias gubernamentales para contratos, pagos y trámites que requieren un tipo de cambio reconocido oficialmente.
Aunque la cifra publicada por el DOF marca el valor de referencia, el precio puede variar ligeramente entre bancos y establecimientos, pues cada institución ajusta su cotización según sus propios costos, comisiones y condiciones del mercado. Por ello, es común que el público encuentre diferencias entre compra y venta en ventanilla.
La estabilidad del tipo de cambio es un elemento clave para la economía, ya que influye directamente en los precios de productos importados, en los costos para las empresas y en la planificación financiera de los hogares. Por ahora, el valor del dólar permanece en un rango cercano a los 18 pesos, lo que representa una referencia estable para este cierre de semana.
Con este valor oficial, Banxico reiteró la importancia de consultar fuentes confiables y actualizadas, como el DOF y el propio banco central, para conocer el tipo de cambio vigente y evitar confusiones en operaciones comerciales o trámites que requieran precisión en el precio del dólar.