En varios pueblos mágicos de Veracruz, autoridades municipales impiden a familiares de personas desaparecidas colocar fichas o lonas con información de sus seres queridos, bajo el argumento de que afectan la imagen turística de esas localidades.
Blanca Ríos Hernández, integrante del Colectivo Solecito Veracruz y esposa de Luis Damián Pineda Medina, comandante de Tránsito del Estado desaparecido en 2013, denunció que los colectivos enfrentan restricciones para visibilizar los casos.
"En los pueblos mágicos, en los centros y en los parques no nos dan permiso de poner nada, únicamente en las orillas", señaló.
Lamentó la falta de sensibilidad de autoridades y parte de la población, al considerar que las fichas de búsqueda generan mala imagen, cuando su propósito es encontrar a sus familiares.
"Hay mucha gente insensible que no ha pasado por esto y piensa que ponemos en mal a los municipios, cuando solo queremos encontrar a nuestros seres queridos", expresó.
Pidió empatía y apertura de los gobiernos municipales para permitir la colocación de lonas en espacios visibles, pues hacerlo en carreteras o zonas periféricas reduce las posibilidades de obtener información.
El Colectivo Solecito realiza este miércoles una jornada de colocación de lonas en Coatepec, Xalapa, las oficinas de Tránsito del Estado y la comunidad de Rancho Viejo.