Último
minuto:
Más
Noticiero

Prohibición de uso de celulares en escuelas disminuiría ciberacoso


El uso de teléfonos celulares, ha provocado que sea una herramienta de comunicación importante y necesaria en la vida cotidiana, incluyendo el ámbito educativo; sin embargo también se ha vuelto un arma de doble filo.

En México, la presencia de estos dispositivos en las escuelas de nivel básico, medio y medio superior, ha generado opiniones encontradas sobre las consecuencias y beneficios de su uso durante horarios escolares, debido a que en muchas ocasiones se ha usado para ciberbullying.


Psicólogos indican que la falta de regulación del uso de estos aparatos de comunicación ha permitido el incremento de agresiones en redes sociales, en donde exhiben a alumnos, generando severos problemas emocionales y psicológicos a las víctimas.


"Las personas agresoras han encontrado en las tecnologías, en el internet como una nueva herramienta para seguir perpetuando violencias" , expuso Diana Bejarano, psicóloga .

Si bien existen beneficios de la implementación de estas herramientas, las cuales permiten avanzar en la búsqueda de información didáctica, entre otras cosas; sin embargo legisladores en Veracruz indican que debe haber una regulación.


Ante ello, se presentó una iniciativa de ley que permita la prohibición del uso de los celulares en escuelas públicas desde el nivel primaria hasta bachillerato.

"En ese momento un joven o un niños que tiene un teléfono, tiene una cámara y a otro que se ocurre vamos a burlarnos de uno, vamos a subirlos a redes sociales, si nosotros les quitamos de este elemento de tentación, por así decirlo en niños y jóvenes que tienen este tipo de conductas indeseables para la sociedad vamos a poder reducirlo", destacó el diputado local Fernando Yunes Marquez.

De acuerdo al INEGI, en 2024 Veracruz ocupó el sexto lugar a nivel nacional en cuanto a casos de ciberacoso, en donde los más afectados principalmente son los menores de edad y mujeres.


Datos oficiales señalan que las redes sociales, aplicaciones de mensajería y plataformas de chat, son los lugares más comunes donde ocurre este tipo de violencia.

No obstante, en la entidad veracruzana los delitos cibernéticos como el grooming y el ciberacoso no están tipificados en el Código Penal, lo que dificulta el castigo de los agresores


"Acoso, ciberbullying, hay muchos casos en donde los jóvenes utilizan los teléfonos para grabar a compañeras y compañeros peleando, donde los utilizan para burlarse de los profesores, los suben a redes sociales , incluso en grados más extremos se ha llevado incluso al suicidio", señaló Fernando Yunes Márquez, diputado local del PAN

El teléfono celular y cualquier dispositivo tecnológico son herramientas de suma importancia en la implementación de la educación. Sin embargo, su integración en el entorno escolar requiere de un equilibrio estratégico para que se exploten sus beneficios pedagógicos y se eviten los riesgos.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias