La Secretaría de Protección Civil del estado emitió un Aviso Especial por la formación de una baja presión que provocará un incremento en el potencial de lluvias a partir del jueves 2 de octubre en diversas regiones de Veracruz.
El reporte oficial señala que podrían acumularse entre 150 y 300 litros por metro cuadrado, con riesgo de inundaciones y deslaves. Desde el miércoles se esperan precipitaciones de entre 20 y 50 milímetros en la zona montañosa central y en localidades del sur, mientras que en las cuencas de los ríos Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá podrían registrarse de 30 a 50 milímetros.
Para el jueves, las lluvias más intensas se concentrarían en la zona sur y áreas colindantes con Oaxaca, Chiapas y Tabasco, con estimaciones de 70 a 150 milímetros. El viernes se mantendría esta condición en el sur, aunque en las cuencas de los ríos Nautla, Actopan, La Antigua y Jamapa-Cotaxtla las precipitaciones alcanzarían cerca de 50 milímetros.
El pronóstico también incluye vientos con rachas de entre 60 y 70 kilómetros por hora en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, así como de 50 a 65 kilómetros por hora en el litoral norte y sur.
Protección Civil pidió a la población mantenerse atenta por el riesgo de anegamientos, deslaves, caída de árboles y ramas, además de la reducción de visibilidad en carreteras.