Buscar
08 de Mayo del 2025
Denuncia

Protestan contra jueza en casos de custodia infantil

Protestan contra jueza en casos de custodia infantil

Integrantes de la Fundación Iris "En Promoción y Defensa de los Derechos Humanos A.C." realizaron este martes una protesta frente al Juzgado Décimo de Primera Instancia Especializado en Materia Familiar para exigir la intervención de la gobernadora Rocío Nahle, ante lo que calificaron como "omisiones reiteradas" de la jueza Blanca Miriam Herrera Fragoso en casos relacionados con custodia y convivencia de menores.


Durante la manifestación, Kika Flores, presidenta de la asociación civil, anunció el inicio de una huelga de hambre en el lugar. "Voy a estar en huelga de hambre aquí en este recinto hasta que la Gobernadora haga algo por esto que está sucediendo", declaró.


La activista señaló que otras tres mujeres también permanecerán en huelga de hambre ante la falta de respuesta de la autoridad judicial. "Vinimos con la intención de quedarnos en huelga de hambre, a raíz de que la Jueza ni siquiera los atiende, no los recibe, ni siquiera los escucha", indicó.


Según Flores, actualmente documentan al menos 35 casos de padres y madres que no pueden convivir con sus hijos debido a decisiones judiciales presuntamente irregulares, la mayoría vinculadas con la jueza Herrera Fragoso.


Además, acusó que fue agredida físicamente por elementos de seguridad del Poder Judicial. "Me estuvieron jalando el brazo, me golpearon", dijo, mostrando una lesión en el hombro.


Flores exigió que se revise el actuar de juezas que, según afirmó, "están violentando a menores", y sostuvo que no se retirará del lugar "hasta que esté atendida por la Gobernadora".


También pidió públicamente que la jueza Herrera Fragoso "se baje de la candidatura" en la que participa actualmente. "No puede estar una jueza en una candidatura cuando viola los derechos de la infancia", afirmó. Aunque no precisó el número exacto de resoluciones dictadas por la jueza, reiteró que existen "varios casos" con antecedentes. Asimismo, subrayó que algunos expedientes incluyen indicios de violencia vicaria presuntamente cometida por madres, lo cual, aseguró, no ha sido considerado por la jueza.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias