Último
minuto:
Más
Noticiero
Protocolos de seguridad en escuelas deben implementarse: Especialistas
Seguridad

Protocolos de seguridad en escuelas deben implementarse: Especialistas


En Veracruz como en otros estados del país se han vivido momentos de pánico ante la violencia que impera.

El reciente caso del municipio de Coxquihui donde se registró una balacera contra la vivienda del alcalde electo Lauro Becerro, la cual se encuentra cercana a una escuela primaria en donde los menores con sus maestros presenciaron el ataque.

Sitio como Tuxpan, sus autoridades implementan acciones de prevención en caso de una balacera o enfrentamiento delincuencial.


Sin embargo, docentes afirman que no es necesario crear ese tipo de protocolos, derivado a que podría generar psicosis entre la población.

La organización civil Mexicanos Primero ha reportado el cierre de escuelas y la interrupción de clases en al menos 34 municipios de 7 estados del país durante las primeras 20 semanas del ciclo escolar 2024-2025.

Sinaloa se destaca como la entidad más impactada, donde la violencia ha llevado al cierre total de escuelas en municipios como Culiacán y un ausentismo escolar de más del 70%.


Especialistas en protección civil señalan que los simulacros que tengan que ver con armas de fuego deben considerarse implementarlos en todos los municipios del territorio veracruzano, pues ningún sitio está exento de que se registre una eventualidad de este tipo.

En el informe del primer semestre de 2025 del estudio "Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto" de Causa en Común reveló que, de enero a junio de 2025, se cometieron en el país, 2 mil 517 crímenes de extrema violencia que pueden ser clasificados como atrocidades.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias