Último
minuto:
Más
Noticiero

¿Qué tan caro es prepararse para un nacimiento en Xalapa?

Por: Elías Durán
Xalapa
Fecha: 29-09-2025

Prepararse para un parto en Xalapa puede implicar un gasto familiar importante.
 
Aunque las experiencias varían entre los servicios que se ofrecen en un hospital público y un hospital particular.
 
"Me acogieron en el Seguro Social, en el cual llevé todo mi proceso de embarazo, igual ahí me alivié. Qué tan importante es prepararse, yo creo que fue lo que más me tocó aprender", comparte Claudia Liliana Jiménez Hernández, madre de familia.
 
En el caso de los hospitales regionales, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los usuarios gozan de un servicio gratuito que va desde las consultas ginecológicas hasta los cuidados posteriores al alumbramiento, ya sea natural o por cesárea.   

Servicios otorgados por IMSS e ISSSTE
 
- Atención obstétrica
- Ultrasonidos
- Estudios de laboratorio
- Vitaminas prenatales
- Parto 
- Incapacidades por maternidad
- Seguimiento pediátrico
- Promoción de la lactancia materna
- Vacunación
 
Fuente: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
 
"El Hospital Civil se me hizo una muy buena opción para que nuestro bebé naciera, ya que cuenta con buenos médicos y la atención es gratuita (...) En este caso sí es gratuito, pero sí te piden lo que son medicamentos; si no los llegan a tener son algo costosos", explica Jorge Edwin González Benítez, padre de familia.
 
Aunque hay familias que realizan un sobreesfuerzo para contar con estos servicios de forma particular.
 
Especialmente por la desconfianza que existe respecto a la calidad de los servicios de salud públicos.
 
"Se gasta en lo que es ginecólogos, en lo que es todo el proceso de embarazo te llevas entre siete y ocho visitas al ginecólogo y cada cita está aproximadamente entre 800 y mil pesos", agrega Jorge Edwin González.
 
En estos casos, los costos se dividen y se elevan considerablemente, dependiendo incluso del tipo de parto.
 
Es decir, mientras una familia eroga alrededor de 15 mil pesos en un parto natural, otra familia tendría que desembolsar alrededor de 60 mil pesos en una cesárea. 
 
Paquetes de maternidad ofrecidos por hospitales particulares de Xalapa
 
Parto natural (Entre 15 mil y 35 mil pesos)
 
Parto por cesárea (Entre 35 mil y 60 mil pesos)
 
Más gastos adicionales en:
 
- Consultas ($800-$1,000)
- Análisis de laboratorio ($300-$900)
- Ultrasonidos ($400-$1,500)
- Hospitalización ($1,800-$8,500)

Fuente: Costos consultados a hospitales privados de Xalapa
 
Además del tipo de procedimiento, entre los factores que influyen en los costos de los servicios maternales también están los honorarios de los especialistas y los medicamentos y suplementos que deberán garantizar una mejor salud para la madre y el recién nacido.

"El hecho difícil fue cuando se enfermaba y ahí veía la realidad de que es un gasto porque es otra persona, otro ser humano", reconoce Claudia Liliana Jiménez.

Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias