Entre protestas y exigencias se llevó a cabo el desfile conmemorativo al día del trabajo en Xalapa.
Los trabajadores exigieron mejores condiciones de trabajo, incrementos salariales, entre otras cosas.
"Que se nos atienden dos prioridades, una solucionar la dichosa demanda que tenemos aquí en el juzgado de Boca del Río, la otra necesitamos fuentes de empleo".
"Condiciones de precariedad laboral, exigimos incremento al salario base, porque ahora solamente podemos tener incrementos a través de estímulos y no al salario base, exigimos el cien por ciento al salario", expresaron los protestantes.
Fueron 6 horas 30 minutos de desfile con una participación de más de 60 mil personas de diferentes sindicatos, escuelas, instituciones públicas, entre otros grupos, y el templete de la gobernadora estuvo completo con los secretarios de despacho.
No obstante, en un sondeo con algunos trabajadores, señalaron que las reformas laborales que se han aprobado, no han sido satisfactorias para los trabajadores, pues aseguran que no hay un impacto benéfico real en las familias.
"Nos cobran entre impuestos, entre la alimentación, todo lo que dia a día va pasando y lo que nos incrementan pues no, la verdad es que es el gobierno el que debe equilibrar todas estas cosas".
"Estamos analizando todo, si son positivas o negativas, ¿Le alcanza más para comprar cosas de su familia?, pues la verdad no".
Estas iniciativas se quedan en papel, pues el costo de la canasta básica, los servicios, el costo de la gasolina continúan incrementando.
"No es lo que debe ser, pero pues, la gente ya ve cómo es, unos dicen que si, otros dicen que no y así".
Mientras que empresarios señalan que estas nuevas disposiciones legales como el incremento al salario mínimo, al aguinaldo y la reducción de horas laborales solo impactan en el sector.
"El impacto que nada, esa reformas, como el incremento a las vacaciones, el incremento al salario en dos ocasiones Vemos en la práctica que no sea un impacto que se note positivo para los trabajadores, y si se nota de una forma negativa para los empleadores", expuso el presidente del consejo empresarial Fernando arana Watty..
De acuerdo a la Cámara de Diputados la reformas pendientes en comisiones de 2025 en cámara de diputados
-Reducción de la jornada laboral a 40 horas
-La ley silla
-Incremento a salarios mínimos profesionales
Pese a que las reformas laborales en México, buscan modernizar las relaciones de la clase trabajadora, mejorar las condiciones de los empleados y promover un entorno más justo para los trabajadores, estás no han cumplido con lo esperado
Este 1 de mayo se llevó a cabo el primer desfile conmemorativo al día internacional del trabajo, el cual por primera vez en Veracruz ha sido encabezado por una mujer gobernadora.