Buscar
07 de Mayo del 2025

Ecología

Rellenos sanitarios irregulares en Veracruz, la crisis ambiental

La gestión de residuos sólidos en Veracruz continúa siendo un problema severo ambiental, derivado a la falta de control y de recursos para crear espacios adecuados.

El ambientalista Gaspar Monteagudo, expuso que hay lugares rurales en donde aún queman la basura, o desechan sus residuos a los ríos, lo que genera una serie de problemas ambientales graves.

"Eran municipios de la Sierra que no tenían el acceso, hay algunos municipios que con el paso de los años que hemos trabajado, había municipios que tiraban la basura al río".
Según datos de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), en Veracruz operan actualmente 14 rellenos sanitarios y 5 centros de transferencia, los cuales reciben aproximadamente 118 mil 86 toneladas de desechos mensuales.

Ambientalistas señalan que los tiraderos a cielo abierto en diversos municipios del estado se han vuelto un riesgo latente para la salud pública y el ecosistema.

Uno de los principales problemas que persiste incluso a nivel mundial, es la generación de contaminantes producidos tanto por las actividades industriales como por el desarrollo urbano deficiente de planeación, medidas de prevención y control.

El problema no es de un estado, ni de alguna administración en particular. Sin embargo, en muchas demarcaciones se crean estos sitios; y pese a que las autoridades los han sancionado, continúan el desacato de las recomendaciones por parte de los alcaldes.

"Los municipios no quieren invertir en rellenos sanitarios o bien en trasladar a un relleno sanitario autorizado y pagar por la disposición final, claro para la disposición final se gasta".

Durante el año 2024, las autoridades estatales y federales han implementado diversas acciones para mejorar la gestión de residuos, entre ellas la remediación de tiraderos; el cierre del basurero Las Matas, y la construcción de un par de rellenos sanitarios en municipios del sur de Veracruz, sin embargo no ha sido suficiente y urgen a que se aplique la ley a quienes no lleven a cabo el tratamiento adecuado de la basura..

De acuerdo al último reporte del INEGI , indican que en el estado hay 112 tiraderos a cielo abierto, ocho controlados y sólo 18 rellenos sanitarios; sin embargo existen 14 municipios sin servicio de recolección de residuos.

En ese sentido, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente en Veracruz Luz Mariela Zaleta Mendoza, existe la posibilidad de que los ayuntamientos empiecen a construir sus propios rellenos sanitarios a fin de que la basura tenga un tratamiento adecuado y evitar seguir con el daño ambiental.

"Se les indicó a los municipios que ya fueran viendo, que si ya tienen algún terreno posible para que pudiera funcionar para un relleno sanitario, que fuera el acompañamiento a través del estado para ver si es factible o no".

En México, el 87% de los tiraderos de basura son a cielo abierto y únicamente el 13% son rellenos sanitarios.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias