Aunque al día de hoy existe una normalización de los problemas gastrointestinales, muchas personas aún desconocen que haciendo pequeños cambios en su dieta, pueden evitar y prevenir algunos de estos.

Si bien algunas fuentes de contagio suelen ser, en la mayoría de los casos, por no lavarse las manos antes de comer o ingerir alimentos de la calle, que pudieran estar contaminados, la presencia de estos males suele ser paulatina. Edgar Bernal Hernández, cirujano bariatra confirma esta situación, "las personas que están comiendo en la calle, no quiere decir que en la noche ya me voy a sentir mal, debe haber un periodo de incubación del agente y posteriormente ya se va a presentar los síntomas más importantes".
Por su parte la nutrióloga, Claudia Pineda Bonilla, indican que "si estos síntomas no son tratados, lo que nos puede llegar a ocasionar es a úlceras, por qué, porque ya tenemos los síntomas, pero nosotros seguimos consumiendo una alimentación inadecuada, picante, irritantes, bebidas gaseosas ".

De acuerdo con expertos de la salud alimenticia, para evitar este tipo de afecciones existen diversas alternativas a considerar, algunas de estas no requieren de nada más que de fuerza de voluntad y de las ganas por cuidarse.
"Tan simple sería el mi alimentación irla cambiando, tomar un poco teses, hablando de la herbolaria para poder controlar estos síntomas. Muchas veces con la misma alimentación, estos padecimientos y síntomas los podemos eliminar, pero a veces también como que no tenemos los conocimientos, ni tampoco nos preocupamos en ponernos a investigar", agregó Pineda Bonilla.
Encontrar un balance en la comida, agregar más alimentos sanos y dejar de lado aquellos que no lo son tanto, puede generar un cambio considerable en la eliminación de los problemas gastrointestinales, "con una alimentación adecuada, a veces no requieres ni de medicamento, los puros alimentos hacen su trabajo y lo que hacen es cicatrizar mucosa gástrica, cicatrizar lo que es parte la mucosidad del intestino", puntualizó la especialista de la salud alimentaria.

Entender los cambios que podemos hacer y que estos requieren de tiempo para dar resultados, son un paso necesario para mejorar la salud intestinal.