Se intensifican los efectos del huracán Lorena en BCS: prevén lluvias récord
Clima

Se intensifican los efectos del huracán Lorena en BCS: prevén lluvias récord

Por: Adriana Márquez Ruiz
CDMX
Fecha: 03-09-2025

Los efectos del huracán Lorena ya se hacen sentir, especialmente en Los Cabos y La Paz se registran fuertes crecidas de arroyos.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Lorena se localiza a 165 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, con vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h.

Se prevé que toque tierra este viernes en las inmediaciones de la Pacífico Norte, municipio de Mulegé, y que genere lluvias acumuladas de hasta 350 mm entre el 3 y el 6 de septiembre, lo cual podría marcar un récord histórico en la región.

La Secretaría de Marina (SEMAR) informó que la Cuarta Zona Naval ha iniciado el despliegue de tropas en Los Cabos, La Paz, Loreto y Mulegé, con más de 1,544 elementos disponibles para tareas de protección civil, apoyo y resguardo de la población.

Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) activó el Plan DN-III-E con agrupamientos desplegados en Ciudad Constitución, La Paz y San Ignacio, conformados por 180 elementos, con posibilidad de incrementar la fuerza hasta 600 efectivos, en coordinación con la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea Mexicana.

El gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales sobre el desarrollo y desplazamiento del huracán Lorena.

En Los Cabos, autoridades de Protección Civil comenzaron la habilitación de refugios temporales; hasta el momento, seis familias han sido trasladadas a estos espacios. 

Asimismo, se realizan labores de perifoneo y visitas a zonas de alto riesgo para invitar a la población a evacuar de forma preventiva.

El transporte público en Los Cabos fue suspendido debido al crecimiento de arroyos y vados, y a partir de las 8:00 a.m. se estableció libre tránsito en el libramiento operado por Caminos y Puentes Federales (Capufe), con las cuatro casetas exentas de cobro, para facilitar la movilidad en la zona.

Los aeropuertos de La Paz y Los Cabos continúan operando con normalidad, aunque se mantiene monitoreo constante. En contraste, los puertos permanecen cerrados a la navegación para embarcaciones menores, como medida de seguridad.

La Unidad de Medicina Familiar No.6 del IMSS en San José del Cabo, suspende de manera temporal los servicios del turno matutino debido afectaciones originadas por efectos del huracán Lorena. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias