Secretarios generales de instituciones de educación superior tecnológica en Veracruz se manifestaron este lunes frente a las oficinas de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), en Xalapa, para demandar la intervención directa de la gobernadora Rocío Nahle García ante el retraso persistente en la ministración de recursos.
El paro simbólico, encabezado por la Federación Única de Tecnológicos de Veracruz, responde a afectaciones en el pago de nóminas, prestaciones y gastos operativos que, según los líderes sindicales, ya comprometen la continuidad de las actividades académicas y administrativas.
Moisés López Serrano, secretario general del Sindicato del Tecnológico de Huatusco y representante de la federación, precisó que en esta quincena varios planteles enfrentaron dificultades por la falta de transferencias desde Sefiplan.
"No se han podido cubrir nóminas, prestaciones ni el gasto operativo, lo que también complica la labor de los directores", afirmó.
De acuerdo con el dirigente, desde hace siete meses han sostenido mesas de trabajo con la Secretaría de Educación y la Secretaría del Trabajo, sin que hasta el momento se les haya ofrecido una explicación precisa o una solución formal a la problemática.
López Serrano advirtió que la calidad educativa está en riesgo, al verse afectada tanto por la falta de condiciones laborales para el personal como por la imposibilidad de mantener la operación básica de los tecnológicos.
Sin recursos para gasto operativo, apuntó, tampoco se pueden pagar títulos, cubrir viáticos, realizar visitas industriales ni garantizar servicios como electricidad, agua, internet o insumos de limpieza.
"Somos maestros con la encomienda de formar a los jóvenes, pero la falta de recursos está mermando gravemente la calidad educativa", enfatizó.
El llamado de los sindicatos es a que el gobierno estatal garantice la operatividad mínima de los tecnológicos y el cumplimiento de los derechos laborales del personal docente y administrativo.