Una usuaria xalapeña denunció en redes sociales haber sido víctima de un cobro excesivo por parte de un taxista, a pesar de la reciente implementación de tarifas controladas en la capital veracruzana. El hecho derivó en una sanción económica para el conductor y volvió a encender el debate sobre la regulación del transporte público en el estado.
"El taxi 4785 (Tsuru) me acaba de cobrar 140 pesos de Plaza Américas al Hotel Xalapa, que porque hasta cobran más por ?entrar?. Ricardo Ahued Bardahuil, ¿qué es? ¿falta de autoridad o tomadura de pelo?", escribió la afectada en una publicación que rápidamente generó reacciones entre usuarios de la red.
Mientras algunos la animaron a presentar una queja formal ante Transporte Público, otros recomendaron consultar las tarifas antes de abordar. La usuaria dio seguimiento al asunto e informó que interpuso la denuncia correspondiente.
Días después, publicó una segunda actualización: "Este miércoles tuve la audiencia en la banqueta de la Delegación de Transporte Público porque no hay una oficina adecuada para eso. El chofer llegó acompañado del concesionario, se disculpó y dijo que desconocía que Plaza Américas ya está dentro de la tarifa controlada. Me ofrecieron dinero, pero no acepté. Les aplicaron una multa de $1,810.00".
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz puso en marcha, a partir de julio, un esquema de tarifas oficiales para taxis en siete municipios, entre ellos Xalapa, Veracruz, Córdoba y Coatzacoalcos. En el caso de Xalapa, las tarifas van de los 27 a los 50 pesos, según el perímetro recorrido.
Sin embargo, la falta de información entre los operadores y la escasa infraestructura para atender quejas han sido señaladas por la ciudadanía como obstáculos para hacer cumplir la medida. El testimonio de la usuaria también expuso que las audiencias se realizan en condiciones precarias: "en plena calle", dijo.