Maestros jubilados y activos, respaldados por seis agrupaciones sindicales, tomaron este lunes las instalaciones del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV) para exigir el pago de diversas prestaciones pendientes, entre ellas el Fondo de Beneficios Complementarios (FBC), también conocido como Clave 80.
Alejandro García Ruiz, uno de los voceros del movimiento, informó que la protesta fue encabezada por la Sección 56 del SNTE, el SETSE, el SUTSEM, el Sindicato Democrático, la CROC y otras organizaciones del sector educativo.
"Como maestros jubilados estamos reclamando el pago del FBC, que ha sido descontado desde que estábamos en activo. Al jubilarse, el docente debe recibir ese monto completo y de inmediato, pero hay compañeros esperando desde 2020", denunció García Ruiz.
Señaló que el SSTEEV arrastra una grave crisis financiera y acusó a administraciones estatales pasadas de manipular y saquear los fondos. Cuestionó además el paradero de una partida de 290 millones de pesos supuestamente destinada a sanear el organismo.
"El dinero no aparece. La situación no mejora. La cartera vencida crece y los compañeros siguen sin recibir lo que ya les corresponde por derecho", añadió.
Los inconformes exigieron la intervención directa de la gobernadora Rocío Nahle García para atender el rezago que, afirman, afecta a más de 50 mil docentes que han aportado regularmente a la Clave 80.
Finalmente, demandaron al actual director del SSTEEV un informe público y detallado sobre el estado financiero del organismo: "Debe rendir cuentas claras: cuánto entra, cuánto sale, cuánto se debe y cuántos están afectados".