Seis trabajadores despedidos de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de Veracruz iniciaron una huelga de hambre y tomaron las instalaciones de la dependencia, ubicadas en la capital del estado, en la esquina de Bustamante y Altamirano, como medida de protesta por lo que consideran despidos injustificados.
El secretario general del Sindicato de Empleados del Poder Ejecutivo de Veracruz (SEPEV), Acdmer Antonio Galicia Campos, señaló que los trabajadores recurrieron a esta acción extrema debido a la falta de atención por parte de la Dirección General de Política Regional, encargada de mediar en el conflicto.
Según el líder sindical, los despidos se realizaron sin seguir el procedimiento legal, omitiendo la emisión de un acta administrativa que justificara el cese por incumplimiento o desobediencia.
Galicia Campos explicó que los afectados, integrantes de la Brigada contra Incendios del Valle de Perote y una trabajadora de las oficinas centrales en Xalapa, fueron despedidos bajo el argumento de la Sedema de que pertenecen al régimen de Empleados Temporales Administrativos (ETA), lo que, según la dependencia, les priva de derechos laborales.
No obstante, el SEPEV asegura que los trabajadores cuentan con el respaldo de tomas de nota registradas ante la autoridad laboral.
El representante sindical denunció que la empleada de las oficinas centrales ha sufrido hostigamiento y acoso por parte de funcionarios que, afirmó, "permanecen desde la administración de Cuitláhuac García".
Además, reprochó la indiferencia de la titular de la Sedema, Luz María Zaleta, quien delegó la atención del caso a su secretario particular, así como la falta de respuesta de la Dirección General de Política Regional.
"Los compañeros enfrentan una situación emocionalmente caótica. Se quedaron sin recursos para cubrir necesidades básicas, como los estudios de sus hijos. No tienen empleo, certidumbre ni una explicación clara sobre las causas de sus despidos", expresó Galicia Campos.
Los trabajadores en protesta advirtieron que mantendrán la huelga de hambre y la toma de las instalaciones en Xalapa hasta que la Dirección General de Política Regional ofrezca una solución concreta, que incluya su reinstalación en los cargos que ocupaban.