Transportistas advierten más bloqueos tras desacuerdos con el gobierno
Movilidad

Transportistas advierten más bloqueos tras desacuerdos con el gobierno

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 27-11-2025

La madrugada del miércoles, transportistas y productores del campo informaron que fracasó una nueva mesa de negociación con el gobierno federal en la Secretaría de Gobernación (Segob).


Tras este nuevo intento sin acuerdos, anunciaron que los bloqueos carreteros continuarán este jueves en varios puntos del país, lo que mantiene afectados a miles de conductores y a diversas actividades económicas.


Los inconformes señalaron que, después de horas de diálogo, no recibieron respuestas claras a sus demandas y acusaron a los funcionarios federales de actuar con "vaciladas". Ante este escenario, advirtieron que no descartan cerrar todos los accesos a la Ciudad de México y ampliar las protestas a otros estados, una decisión que, según dijeron, analizarán "a partir de ya".


Durante el encuentro fallido, los líderes del movimiento expresaron su preocupación por una posible intervención del Ejército o de corporaciones policiales. Eraclio Yako Rodríguez, dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, afirmó que existe el temor de que se prepare un escenario de represión.


"Dos preocupaciones: una, la gran afectación que se está haciendo a la economía nacional; y por otro lado, la preocupación de que vaya a haber una intervención del Ejército y las policías", señaló.




A pesar del desacuerdo, los representantes de campesinos y transportistas aseguraron que están dispuestos a continuar con el diálogo, siempre y cuando exista la posibilidad de alcanzar "soluciones reales" a sus problemáticas. Mantuvieron abierta la opción de nuevas reuniones con autoridades federales.


Entre las principales exigencias de seguridad en las carreteras, los manifestantes pidieron la presentación con vida de Hugo Contreras, un chofer de tráiler que desapareció cuando viajaba de Veracruz a Córdoba. Su caso ha generado preocupación entre el gremio, que denuncia un incremento en los riesgos a los que se enfrentan diariamente.


Tras el encuentro con Segob, los líderes del movimiento acudieron al Senado de la República y a la Cámara de Diputados en busca de alternativas para atender otros temas, como la Ley de Aguas y las condiciones del transporte y el campo.


Los transportistas y agricultores insistieron en que ambos sectores "están al límite", afectados por tarifas que no cubren los costos, así como por los bajos precios de sus productos. Señalaron que esta situación pone en riesgo el sustento de miles de familias y agrava la crisis económica en las zonas rurales.


Finalmente, advirtieron que la soberanía alimentaria promovida por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum podría verse comprometida si no se fortalecen los apoyos al campo. También denunciaron ser víctimas constantes de la delincuencia organizada, extorsiones y asaltos en carreteras, lo que agrava la urgencia de atender sus demandas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias