La continuidad del rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, quedó jurídicamente afianzada hasta el 31 de agosto de 2029, luego de que un juzgado federal y un tribunal colegiado negaron suspensiones solicitadas por tres académicos que impugnaron la prórroga de su gestión.
El Juzgado Décimo Quinto de Distrito en Xalapa rechazó otorgar la suspensión definitiva dentro del juicio de amparo 700/2025, promovido contra la Junta de Gobierno de la UV por presuntamente omitir la convocatoria pública para elegir rector o rectora para el periodo 2025-2029.
En su resolución, la jueza consideró que no había obligación de emitir la convocatoria, ya que el nombramiento de Aguilar Sánchez fue prorrogado conforme a la Ley de Autonomía, la Ley Orgánica y el Estatuto General de la UV. "No habiendo prueba en contrario que desvirtúe tal negativa, procede negarse la suspensión definitiva por no evidenciarse su existencia", señala el fallo.
De forma paralela, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito declaró infundado el recurso de queja 273/2025, con el que los promoventes buscaban revertir la negativa de suspensión provisional. El órgano colegiado advirtió que conceder la medida "implicaría dejar sin efecto el procedimiento mediante el cual fue designado el actual rector, lo que generaría una imposibilidad inmediata para que la UV gestione y ejerza recursos, afectando su funcionamiento académico y político".
Los magistrados concluyeron que los argumentos de los quejosos correspondían al fondo del juicio y no al incidente de suspensión, y que no se acreditó que la medida no afectara el interés social. "De concederse la suspensión provisional, el perjuicio a este último sería mayor", subrayaron.
Los promoventes
El amparo fue interpuesto por los docentes José Luis Cuevas Gayosso, Bertha Alicia Ramírez Arce y Raúl Romero Ramírez, quienes denunciaron que el 30 de junio venció el plazo legal para emitir la convocatoria, sin que ésta fuera publicada.
"Somos tres docentes de la Universidad Veracruzana quienes presentamos una demanda de amparo contra la omisión legal de la Junta de Gobierno de la UV", expusieron, al señalar que la ausencia de convocatoria impide la participación de la comunidad universitaria en la sucesión rectoral.
Los académicos argumentaron que su recurso responde a un "interés legítimo individual y colectivo de carácter difuso" y que su finalidad es "reencauzar el estado de derecho y beneficiar a toda la comunidad universitaria que ha sido agraviada por la omisión de la publicación de la convocatoria".