Buscar
03 de Julio del 2025

Turismo

Turismo de Xalapa, ¿en riesgo?

La política nacional turística tiene como objetivo convertir al turismo en un motor de desarrollo.

 

En Xalapa este objetivo ha resultado difícil de alcanzar a pesar de que se trata de la capital de Veracruz.

 

"Definitivamente eso es algo que siempre se ha hablado, que ha Xalapa le falta trascender. Pero eso tiene que ver también con los esfuerzos aislados (...) Pero ahí son muchos factores como temas de presupuesto, temas de integración, campañas fuera del exterior, que ya estamos caminando sobre eso", señala el director de Turismo Municipal de Xalapa, Josué Vázquez González.

 

De acuerdo al Ayuntamiento de Xalapa, en 2025 se destinaron alrededor de 1 millón y medio de pesos para la operación de la Dirección de Turismo Municipal. 

 

Recurso destinado al Programa de Desarrollo Turístico Municipal 2024

8 millones 179 mil 107 pesos

 

Oferta hotelera

4 mil 200 habitaciones

7 mil camas

 

Fuente: Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, Ayuntamiento de Xalapa 

 

Aunque es mayor el recurso destinado al desarrollo turístico de la ciudad, acción en la que también se debe involucrar el gobierno estatal. 

 

Cobro vigente del Impuesto del 2% al Hospedaje en Veracruz

(Aproximadamente 130 millones de pesos en 2024)


"El fideicomiso destinará un mínimo de 90% para la difusión de actividades turísticas y hasta un máximo de 10% para gastos de operación del mismo"


Presupuesto 2025 destinado a la Secretaría de Turismo

509 millones de pesos (303 millones más que en 2024)


Fuente: Secretaría de Turismo del Estado; Código Financiero del Estado de Veracruz

 

"Falta hacer un enroque entre autoridades. Yo siempre he dicho que es muy importante incluir a la iniciativa privada para que juntos, el sector público con el sector privado, podamos hacer esta gran promoción de lo que se necesita para que el turismo llegue; realmente Xalapa tiene vocación turística y cultural", apunta el empresario Fernando Arana Watty.

 

Hasta la primera mitad del año, la Capital del Estado sostiene una ocupación hotelera de entre el 50 y el 55 por ciento.

 

La intención de las autoridades municipales es cerrar el año con un 75 por ciento.

 

Aunque las políticas y acciones parecen insuficientes para hacer de este rubro un motor de desarrollo, tal y como se plantea a nivel nacional y estatal.

 

"Ahora nosotros tenemos una tarea muy importante, revisar cuáles son las rutas turísticas, tener muy claro cuáles son los productos que podemos ofrecer a quienes quieran visitar Veracruz por cualquiera de las situaciones, ya sea recreación, ya sea esparcimiento, ya sea conocimiento de los pueblos originarios", afirma Jorge Flores Lara, Subsecretario de Promoción y Atención Turística del Gobierno de Veracruz.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias