Último
minuto:
Más
Noticiero

Un año de Claudia Sheinbaum: Veracruz


En el marco de su campaña presidencial de 2024, la candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia", Claudia Sheinbaum Pardo, realizó una serie de compromisos para el estado de Veracruz.

Sus propuestas, presentadas durante diversos eventos se centraron en la infraestructura, salud, desarrollo social, la seguridad, el medio ambiente, combate a la pobreza y a la corrupción y a un año de éstas, poco se ha materializado.


"Por eso se reduce la pobreza, la desigualdad, por eso vamos a seguir gobernando con el principio de la prosperidad compartida", destacó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

De acuerdo a la Secretaría de Bienestar en su informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social en el país para el ejercicio fiscal 2025, Veracruz se encuentra entre las cuatro entidades con mayor rezago social.

Mientras que el ingreso laboral promedio es de 7 mil 294 pesos y el rezago educativo es de 25.5 por ciento.

Otra promesa de campaña fue el fortalecimiento a los programas de salud, en donde no habría desabasto de medicamentos, ni médicos, lo cual sigue siendo un incumplimiento, especialmente para las personas con padecimientos como el cáncer.

"No es justo que Rocío Nahle diga que ya estuvo aquí el medicamento, que ya lo mandó aquí cuando en realidad no lo hay".

Uno de los ejes principales de la plataforma de Sheinbaum para Veracruz es la infraestructura y la conectividad, en donde aseguró dar continuidad a proyectos estratégicos, como la ampliación del puerto de Veracruz y la modernización de las carreteras que conectan a la entidad con el resto del país; al momento solo el bachetón es lo que se ha logrado.


La seguridad fue otro de los temas prioritarios para la entidad, en donde se propuso una estrategia integral con la coordinación entre las autoridades locales, la inversión en tecnología, entre otras cosas; y aunque se ha registrado una ligera baja en delitos de alto impacto, en las últimas semanas el territorio veracruzano se ha puesto en el ojo del huracán, con la violencia en el norte de Veracruz y la extorsión descontrolada.

"La extorsión como ven es el delito que no hemos podido disminuir, todos los delitos van a la baja por supuesto dependiendo del estado de la república, de la entidad federativa, pero la extorsión es un delito que aún no hemos podido disminuir".

Otro tema es el combate a la corrupción en el que se verá si se cumple o no con su palabra, pues el primer gobierno de la Cuarta Transformación encabezado por Cuitláhuac García Jiménez cuenta con observaciones de presunto daño patrimonial de millones de pesos, además de la creación de empresas fachada, en donde incluso hay denuncias.


"Vamos a combatir la corrupción en cualquier lugar en el que se encuentre y hacer que los gobernantes sigamos viviendo en la justa medianía".



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias