Último
minuto:
Más
Noticiero
Un año del gobierno de Claudia Sheinbaum; salud en Veracruz
Salud

Un año del gobierno de Claudia Sheinbaum; salud en Veracruz

Por: Elías Durán
Xalapa
Fecha: 27-08-2025

Veracruz fue un Estado clave para que Claudia Sheinbaum pudiera alzarse con el triunfo en las elecciones presidenciales del 2024.

 

Aunque en materia de salud, son pocos los avances reflejados en la entidad a casi un año de su administración.

 

"Va a haber una atención humanista, una atención desde la prevención hasta la enfermedad más compleja, ese es el objetivo", afirmó Sheinbaum cuando cerró su campaña como candidata de Morena a la presidencia, en Veracruz.

 

Empezando por el IMSS-Bienestar, la entonces Presidenta Electa aseguró que Veracruz sería uno de los Estados más beneficiados con la contratación de especialistas y la atención de diversos hospitales.

 

Inversión del IMSS para el Estado de Veracruz en 2023

690 millones de pesos

 

Inversión del IMSS para el Estado de Veracruz en 2025

300 millones de pesos

 

Fuente: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

 

Dichas promesas se han complicado por la saturación en los servicios de salud.

 

"Y cada vez es más la población que hay en la clínica y menos el material, los medicamentos. Y por mucho que los doctores quieran dar una buena atención, pues hasta donde ellos pueden. Pero hay cosas que ya no están en sus manos" señala Mariela, una de tantas pacientes xalapeños afectados por la falta de citas, insumos y medicamentos.

 

En noviembre de 2024, ya como Presidenta de la República, Sheinbaum Pardo afirmó que de la mano con el reforzamiento del sistema de salud, todas las clínicas y hospitales contarían con medicamentos, insumos y equipamiento.

 

"Veracruz es un ejemplo, con los gobiernos del pasado que no nos queremos ni acordar, de cómo el Seguro Popular lo utilizaron para pura corrupción. En la compra de medicamentos era una corruptela tremenda; todo eso se está terminando con el IMSS-Bienestar", dijo Sheinbaum Pardo.

 

La sorpresa no sólo se la llevó la población que confió en su palabra, pues hasta la propia gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que no había abasto en hospitales como el de Zongolica.

 

"Cuando fui me dijeron: ?Es del IMSS?. Pero atienden a mucha gente, aunque no sea derechohabiente. Y fue cuando vi y dije: ?No importa si es nada más del IMSS, atienden a toda nuestra gente pues hay que ayudarlos", mencionó la gobernadora tras aquella situación.

 

Antes de que Claudia Sheinbaum fuera presidenta, Veracruz ya era una de las entidades con mayor prevalencia de enfermedades crónicas.

 

Entidades con mayor prevalencia de enfermedades crónicas 

 

- Veracruz

- Tabasco

- Ciudad de México

- Oaxaca

- Estado de México

 

Fuente: Global Burden of Disease 

 

Hoy en día el panorama no es tan diferente, pues cerca de 40 mil personas siguen muriendo al año por estas causas. 

 

Tasa de personas fallecidas en el último año por enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos

 

Veracruz

480.4

 

*Tasa estandarizada por cada 100 mil habitantes

 

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias