"Sobre las empresas fantasma que dicen (...) falso, falso, es falso", afirmó el ex gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez en una conferencia de prensa.en junio de 2024.
No robar, no mentir y no traicionar al pueblo es lema de la Cuarta Transformación y por la que se regía el gobierno de Cuitlahuac García Jiménez, sin embargo en ese sexenio, faltaron a esos principios, repitiendo prácticas de corrupción.
Un ejemplo fue la Secretaría de Salud, en donde se registraron irregularidades detectadas por los propios órganos de fiscalización, que van desde la creación de empresas fachada, hasta el abuso de autoridad haciendo que funcionarios firmaran por insumos de baja calidad y de dudosa procedencia para emplearlos en programas para la población. Situación que fue revelada por los afectados.
"Trabajadores de la Secretaría de Salud fuimos víctimas de acoso y presión por parte del ex administrador Jorge Ziniega quien nos hacía firmar por insumos de mala eternidad y dudosa procedencia". expuso anónimamente un trabajador de la Secretaría de Salud (SS).
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, ha confirmado una denuncia penal por presunto daño patrimonial en la cuenta pública 2023 en el manejo de 2 mil 860 millones de pesos en dicha dependencia, en este desfalco incluye la presunta responsabilidad de Jorge Sisniega Fernández, ex director administrativo y la doctora Guadalupe Díaz del Castillo ex titular de la dependencia.
"Si hay un tema, se hace la denuncia para que la funcionaria o funcionario puedan solventar, ese es el camino, y hasta donde sé solo es salud", indicó la mandataria estatal..
A lo anterior, se suma el presunto mal manejo financiero de 70.3 millones de pesos, recursos de la Distribución de las Participaciones Federales.
El informe de la ASF, indica que el presunto daño patrimonial es por un monto de 119 mil 393 pesos por no acreditar la recepción de 215 piezas de uniformes por concepto de prestaciones sociales para el personal administrativo del Conalep.
Especialistas señalan que este tipo de prácticas son comunes en los gobiernos.
"La corrupción ha sido un problema y ha sido una preocupación en todas las civilizaciones, en todas las épocas y en todos los momentos", señaló Sonia Montserrat Flores Suazo, especialista.
El DIF estatal de la pasada administración registró a al menos 1,496 personas personas fallecidas, de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud, a quiénes se les otorgó apoyos de los programas "Alimentación Escolar Fría", "Alimentación Escolar Caliente" y "Atención Alimentaria en los primeros mil días", con un presupuesto de 16 millones 842 mil pesos.