Veracruz es el tercer estado con mayor cantidad de población infantil y adolescente en situación de trabajo.
Estados con más niños y adolescentes trabajando
- Chiapas 338 mil 349
- Estado de México 318 mil 953
- Veracruz 295 mil 839
- Puebla 285 mil 287
- Jalisco 281 mil 129
Se calcula que cerca de 300 mil menores, el 16.3 por ciento de la población de entre 5 y 17 años, vive en esta condición.
La cantidad de niños y adolescentes que abandonan su infancia para trabajar aumentó entre 2019 y 2022.
La mayoría son varones que deben realizar trabajos peligrosos o son reclutados por los grupos delincuenciales.
En 2019 el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez creo la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores.
La misma administración, a través de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad invitó al sector empresarial a obtener el distintivo ?Veracruz Libre de Trabajo Infantil?, con el objetivo de reconocer a quienes contribuyen a la prevención y erradicación de este problema.
Aunque ninguno pareciera brindar los resultados esperados, principalmente porque la población bajo esta condición sigue aumentando.