La violencia dirigida contra actores políticos no se detuvo con el fin del proceso electoral. Por el contrario, en junio se incrementó, de acuerdo con el informe mensual Votar entre balas de la organización DataCívica.
En dicho mes se registraron 48 eventos de violencia político-criminal, un aumento del 20 por ciento con respecto a mayo.
Veracruz fue el estado con más casos, al sumar siete agresiones, entre ellas amenazas, ataques armados y asesinatos.
Con esto, la entidad se posiciona como la más violenta para la política en lo que va de 2025, con un total de 40 eventos acumulados. Le siguen Sinaloa con 38 casos, Oaxaca y Guerrero con 25 cada uno, y Jalisco con 22.
Durante la jornada electoral del 2 de junio, también se reportaron ataques atribuidos a grupos del crimen organizado.
Uno de ellos fue dirigido contra la casa de campaña de Carolina Galván, candidata de MC en Xico; otro más dejó herida a Estela Sánchez, coordinadora del mismo partido.
En los días siguientes, fue agredido el hermano de Germán Anuar Valencia, candidato a la alcaldía de Coxquihui, y más tarde el chofer del alcalde electo de ese municipio.