Hasta el corte del 25 de septiembre de la Secretaría de Salud federal, el estado de Veracruz alcanzó mil 766 casos de dengue, mientras que en el país en general se registraron 10 mil 193 casos .
De acuerdo al último informe epidemiológico, la autoridad sanitaria destaca que del total de casos, el 53 por ciento se ubican en estados como Veracruz, Jalisco, Sonora, Michoacán y Sinaloa.
La dependencia indica que los fallecimientos que se han registrado por causa del dengue en todo el país son 48, de los cuales en la entidad veracruzana se registra dos en lo que va del presente año.
Asimismo, el documento puntualiza que las defunciones confirmadas son avaladas por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica y son publicadas conforme se llevan a cabo las sesiones de este comité, por lo que no corresponden a la semana epidemiológica de ocurrencia.
Los estados con más casos de dengue confirmados destacan Veracruz con mil 766, seguido de Jalisco con mil 477, Sonora con 775, Michoacán 758, Sinaloa 483 y Guanajuato con 605, mientras Chiapas alcanzó 542 casos, Guerrero y Tamaulipas con 466, San Luis Potosí 443, Tabasco 430, Puebla 258, Hidalgo 186, Quintana Roo 185 y Oaxaca 172.
Cabe destacar que en la entidad veracruzana, autoridades de la Secretaría de Salud reforzaron acciones de combate al dengue, con estrategias de descacharrización para evitar los criaderos del mosco Aedes Aegypti, así como a través de vectores y acciones de concientización entre la población.