A pesar de las lluvias intensas registradas recientemente en el norte del estado, Veracruz mantiene un déficit de 20 por ciento en la cantidad de lluvia acumulada durante el año, informó la jefa del Proyecto de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Conagua, Jessica Luna Lagunes.
Hasta el momento se han registrado 1,492 milímetros de precipitación, cantidad inferior a la media histórica para estas fechas. La especialista explicó que el promedio anual es de 1,850.6 milímetros, por lo que el acumulado representa alrededor del 80 por ciento.
De acuerdo con los datos oficiales, 2025 se ubica como el octavo año más seco desde que se tiene registro, solo por debajo de 2019, 2023, 2022, 2024, 2015, 2020 y 2018.
Luna Lagunes señaló que aunque el estado se mantiene por debajo del promedio, las lluvias recientes han permitido mejorar la posición del año en el historial de sequías, pasando del quinto al octavo lugar.
Añadió que el comportamiento de octubre apunta a que el mes cierre dentro de la climatología normal, pues las últimas lluvias han contribuido a reducir el déficit general, lo que permitiría cumplir con el pronóstico de que sería un mes ligeramente lluvioso.