Último
minuto:
Más
Noticiero
Veracruz, tercer lugar nacional en partos de niñas y adolescentes
Salud

Veracruz, tercer lugar nacional en partos de niñas y adolescentes

Por: Arturo Arellano
Xalapa
Fecha: 09-10-2025

En 2024, Veracruz registró 621 nacimientos de niñas de entre 10 y 14 años, una cifra que refleja una situación crítica de violencia sexual contra menores, señaló Karina Soto, integrante de la organización Equifonía.


De acuerdo con los registros oficiales, únicamente en 22 casos los padres tenían la misma edad que las niñas, lo que podría interpretarse como relaciones entre pares, aunque también deben ser investigadas. En otros 225 partos, los padres tenían entre 15 y 17 años, lo que representa una diferencia de edad que puede ser constitutiva de delito.


Más de la mitad de los casos fueron resultado de relaciones con hombres adultos de entre 18 y 57 años. En total, 323 embarazos correspondieron a este grupo, lo que legalmente constituye abuso sexual infantil. "Esto significa que más del 50% fueron embarazadas producto de un delito", subrayó Soto.


En 51 registros no se consignó la edad del padre, lo que refleja vacíos de información que deben ser aclarados. Para la organización, este tipo de omisiones muestran la persistencia del silencio institucional.


Los municipios con mayor número de partos en niñas fueron San Andrés Tuxtla, Veracruz, Papantla, Perote, Coscomatepec, Las Choapas, Xalapa, La Perla, Catemaco y Coatzacoalcos. Sin embargo, Soto advirtió que los casos no se limitan a comunidades rurales o indígenas, pues también ocurren en centros urbanos.


El problema se agrava porque muchas de las niñas, víctimas de violencia sexual, llevan los embarazos a término al no garantizarse su derecho a la interrupción legal del embarazo. "Están fallando diversas instituciones", concluyó.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias