Buscar
25 de Mayo del 2025
Política

Veracruz, tercera entidad con más violencia político-criminal: DataCívica

Veracruz, tercera entidad con más violencia político-criminal: DataCívica


El estado de Veracruz alcanzó el tercer lugar a nivel nacional con la mayor incidencia de violencia político-criminal, de acuerdo con la actualización del reporte "Votar entre Balas" de la organización Data Cívica.


En el transcurso de 2025, Veracruz ha registrado 18 ataques contra actores políticos, y de esta cifra, ocho se dirigieron contra personas que aspiran a cargos públicos. 


El primer lugar del listado lo ocupa Sinaloa con 25 agresiones, y Guerrero, con 19.


El monitoreo de Data Cívica también muestra un incremento progresivo en estos hechos desde el inicio del año: en enero se documentaron dos ataques, mientras que en febrero la cifra se triplicó a seis. 


La organización advierte que este patrón de aumento es similar al observado en 2021, cuando un mes antes de las elecciones se registró el mayor número de agresiones desde 2018, con nueve casos en un solo mes y DataCívica alerta del riesgo de que se repita ese escenario, dado que los comicios locales se celebrarán en menos de 8 días.


VIOLENCIA POLÍTICA CRIMINAL

ABRIL 2025 VERACRUZ


MORENA

  • 1 ASESINATO CANDIDATO
  • 1 AMENAZA CANDIDATA
  • 1 ATENTADO FUNCIONARIO PÚBLICO
  • 1 ATAQUE ARMADO FUNCIONARIO PÚBLICO

FUENTE: VOTAR ENTRE BALAS /DATACÍVICA



Entre los hechos más graves ocurridos en la entidad se encuentra el asesinato de Yesenia Lara, candidata a la presidencia municipal de Texistepec, ocurrido el pasado 11 de mayo. Además, se reportaron otros siete ataques contra aspirantes, atribuidos a grupos del crimen organizado.


Entre las víctimas identificadas en el reporte destacan Germán Anuar Valencia, candidato a la alcaldía de Coxquihui, asesinado en pleno arranque de las campañas cuando buscaba el voto por Morena.


VIOLENCIA POLÍTICA CRIMINAL

MÉXICO


TOTAL NACIONAL: 182 EVENTOS


  • SINALOA 25
  • GUERRERO 19
  • VERACRUZ 18
  • OAXACA 17
  • JALISCO 17
  • MORELOS 16
  • GUANAJUATO 15

FUENTE: VOTAR ENTRE BALAS /DATACÍVICA


 


Además del secuestro de Vicente Domínguez Aparicio, y las amenazas contra José Antonio Olivares Solano, Anell Acevedo, Iván López, Crispín Hernández Sánchez y Elvia Merlín Castro, quienes abandonaron sus candidaturas tras recibir amenazas.



VIOLENCIA POLÍTICA CRIMINAL

VERACRUZ

"PICOS" DE ATAQUES 


  • MAYO 2021 9
  • FEBRERO 2025 6
  • ABRIL 2021 3
  • ABRIL 2025 4 

FUENTE: VOTAR ENTRE BALAS /DATACÍVICA





El análisis también ubica a Oaxaca y Jalisco con 17 casos cada uno, seguidos por Morelos con 16 y Guanajuato con 15, evidenciando una problemática nacional que afecta particularmente a ciertos estados en el contexto electoral.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias