Veracruz y el retroceso en la defensa de derechos humanos
Servicios Públicos

Veracruz y el retroceso en la defensa de derechos humanos

Por: Elías Durán
Xalapa
Fecha: 05-09-2025

Tan sólo en 2024, en Veracruz se interpusieron 960 quejas por presuntas violaciones a derechos humanos ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

 

Como ha sido una constante, la mayoría de las acciones señaladas fueron cometidas por autoridades de la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Seguridad Pública y distintos Ayuntamientos.

 


 

"El rechazo a las recomendaciones de la Comisión puede generar efectos negativos hacia las víctimas, absolutamente", señaló en su última comparecencia ante el Congreso Local la presidenta de la CEDH, Namiko Matsumoto Benítez.

 

Al igual que con la Comisión Nacional, las recomendaciones derivadas de estos hechos emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos no son vinculatorias.

 

Es decir, ninguno de los entes observados es obligado a tomar medidas tras incurrir en la violación por la que se inició una queja.

 


 

"Los mecanismos de investigación de las quejas de derechos humanos y que posteriormente concluyen en una recomendación únicamente se basan en entrevistas y documentales, ciertas inspecciones. Pero no tienen esa rigurosidad que debe tener una investigación penal", señala el Abogado Celestino Espinoza Rivera.

 

Esto ha hecho que el acceso a la justicia mediante la reparación integral de daños sea cada vez más difícil.

 

Y es que las propias dependencias e instituciones deciden ignorar las recomendaciones.

 



VIDEO 2.40 ? 3.00 Namiko Matzumoto Benítez / Presidenta de la CEDH "Los motivos que tendría la autoridad para rechazar una recomendación es que en el transcurso no se hubiesen acreditado las violaciones a derechos humanos. Pero cuando se emite una recomendación es porque están efectivamente acreditadas, por eso es que nosotros recomendamos a las víctimas que hagan uso del recurso ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos", afirmó recientemente Namiko Matsumoto.

 

Mientras las diferentes instancias continúan evadiendo su responsabilidad, una importante cantidad de casos se suma a los escritorios de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

 

"Quien está fallando, quien no está cumpliendo son las autoridades que no quieren aceptar las recomendaciones. Y no las quieren aceptar bajo argumentos falaces la mayoría de las veces", concluye el abogado Espinoza Rivera.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias