Ninguna medida puede reemplazar la ausencia de un familiar, sin embargo, el Estado está obligado a reconocer el derecho de reparación integral de las víctimas indirectas.
Aunque existen casos como el de Berenice, quien lleva 15 años buscando a su esposo desaparecido y le han negado el derecho a ella y a sus hijos a ser reconocidos como tal en al menos dos ocasiones.
Las víctimas indirectas son reconocidas por la Constitución, la Ley General de Víctimas y el Código Nacional de Procedimientos Penales.
De acuerdo al gobierno estatal, en Veracruz más de mil personas reciben apoyos del gobierno por ser reconocidas como tal.
Y el recurso forma parte de un fideicomiso en el que se aportan alrededor de 67 millones de pesos anuales.
Aunque lejos de necesitar aumentar el monto, el Estado debe prevenir, investigar, sancionar y erradicar los delitos en materia de desaparición de personas.