Último
minuto:
Más
Noticiero

Xalapa, cementerio clandestino


El estado de Veracruz es considerado la fosa clandestina más grande del país, en donde se han hallado miles de restos humanos; sin embargo colectivos continúan encontrando puntos en donde el crímen organizado ha arrojado a sus víctimas.

Xalapa no es la excepción, y ha sido un sitio en donde también se hicieron cementerios ilícitos. Se trata de la localidad de El Castillo en donde fue hallada una fosa clandestina con cuerpos de personas desaparecidas, aunque las autoridades rechazaron el término.

"Por supuesto que es una fosa clandestina, a partir de que un individuo está ahí inhumado sin conocimiento de las autoridades competentes, ese predio se sigue en búsqueda, hay carpetas de investigación vinculadas a ese predio", expuso Marisol Ramírez Calte, integrante del Colectivo Buscando a Nuestro Desaparecidas y Desaparecidas de Veracruz.

De acuerdo a la Red Lupa, Xalapa continúa como el segundo municipio con mayor número de desapariciones en la entidad.

El descubrimiento ha movilizado a autoridades y colectivos de búsqueda, confirmando la persistencia de la violencia en la región.

El municipio de Veracruz pasó de 449 a 991 casos de personas desaparecidas en un año, registrando un aumento del 220%.

Este sitio al igual que en otros casos, ha sido minimizado por la autoridad.

Los trabajos de identificación están en curso. De los cuerpos recuperados hasta el momento, la mayoría parecen corresponder a hombres, aunque no se descarta la presencia de restos femeninos conforme avancen las excavaciones y análisis.

Este hallazgo en El Castillo no es un hecho aislado, pues se suma a la lista de hallazgos de los últimos años.

La Plataforma Ciudadana de Fosas, indica que los municipios de Veracruz con más hallazgos de fosas son:

  • Úrsulo Galván
  • Alvarado
  • Ixtaczoquitlán
  • Coatzacoalcos
  • Veracruz
  • Tihuatlán

"No hay ninguna fosa clandestina, es un polígono que se está trabajando en un terreno que ya se tiene identificado, donde ha habido recuperaciones desde 2023 y un fiscal solicita que se trabaje en un nuevo polígono y se encontró una persona sin identificar", aseguró Lutgarda Madrigal Valdes, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda.

De acuerdo a la Plataforma Ciudadana de Fosas, México vive una crisis de derechos humanos con más de 115 mil personas desaparecidas hasta 2024.

No obstante, el periodo entre 2024 y lo que va de 2025 no ha sido nada alentador para Veracruz en cuanto a la localización de fosas clandestinas. Si bien las cifras oficiales se actualizan constantemente, organizaciones de la sociedad civil indican un incremento preocupante.

El hallazgo en El Castillo es parte de la deuda pendiente que el estado mexicano tiene con las víctimas de la violencia y sus familias. La identificación de los cuerpos, la detención de los responsables y una justicia real son las exigencias de las y los buscadores.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias