Xalapa: Con lluvias, pero sin agua en sus casas

Por: Irving Mávil
Xalapa
Fecha: 17-10-2025

Pese a que Veracruz se encuentra en plena temporada de lluvias, Xalapa, la capital del estado, sigue reportando una incesante problemática con el abasto del agua, motivo por el que los tandeos se convirtieron en un "intento" de solución permanente.



Y es que ante las inconsistencias en los tandeos los ciudadanos señalan estar cansados ante el desabasto, "a veces hay semanas que no tenemos agua, dos tres semanas. Sí ha habido agua, pero a veces se escanea una semana, dos semanas. Sí ha habido problema porque cuestiones de que el tandeo que luego se excede", aseguraron los xalapeños.


Lamentablemente para los xalapeños, la principal queja es que estos no se respetan, pero ¿a qué se debe que Xalapa, en plena temporada de lluvias no cuente con agua para la totalidad de sus habitantes?.


"Yo creo que Xalapa tiene suficiente agua, pero no se pone a reparar las fugas, a resolver el problema de las fugas, o sea lo hace muy lentamente. Dicho por mismo CMAS, ellos calculan que el 50% del agua que ellos meten a la tubería no se paga, ya sea por la gente morosa o porque se les fue en fugas", indicó la investigadora de la Universidad Veracruzana, Teresa Leal.


Por su parte Alejandro de la Madrid de la Fundación Salvemos el Agua, agrega que "Es la misma cantidad de agua, a través de las mismas fuentes que ha habido, durante los últimos 30 años y ese precisamente es el problema, porque en los últimos 30 años, hay miles de tomas más".



Suministrar agua potable a otros municipios también es un factor que se suma a la problemática del abasto en Xalapa. "Fraccionamientos en la zona de Emiliano Zapata que toman agua de la Comisión Municipal de Agua de Xalapa y que pues finalmente, eso genera, la misma agua, distribuida entre más personas, eso genera que se tenga que cerrar unos días el suministro a algunos y otro a otros", precisó Alejandro de la Madrid.



Y aunque se habla del cuidado del agua y la búsqueda de alternativas como la instalación de sistemas de captación, el desconocimiento de la ciudadanía evita que estos se apliquen y se aproveche el agua de lluvia.


"Tenemos que ser mucho más conscientes y mucho más racionales con el agua, nos acordamos del agua cuando abrimos la llave de la casa y no tenemos, cuando hay que ir a pagar el recibo a CMAS y está excesivamente cara, y si no es por esas dos razones ni nos acordamos que existió el agua", concluyó el representante de Salvemos el Agua.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias