Xalapa concluirá el 2025 sin haber ampliado significativamente su plantilla de policías municipales.
Esta ya es una deuda añeja, pues desde hace cinco años que la Policía Municipal fue reconstituida, la meta era contar con más de 500 elementos.
"La idea es que cada año estamos agregando cerca de 150 elementos, de manera tal que, para terminar el 2020 tendremos alrededor de 350 elementos", declaró en diciembre de 2019 el ex alcalde Hipólito Rodríguez Herrero.
Actualmente 472 elementos conforman la Policía Municipal de Xalapa; de estos, el 97 por ciento se encuentran certificados.
De acuerdo a su director, la certificación del resto sigue en trámite.

"El control y confianza es un trámite que culmina en la evaluación que le hacen en el C3 del Estado. Entonces, para que esa persona pueda ir hay que hacer todo el trámite. Va a su examen y toda vez que retorna hay un trámite interno todavía allá para que entreguen los resultados, entonces estamos ese proceso", explica al respecto Eduardo Lara García, director de la Policía Municipal de Xalapa.
De acuerdo a la norma nacional, una ciudad requiere entre 1.8 y 3.0 policías por cada mil habitantes.
Es decir, la capital necesita, al menos, mil 500 policías para alcanzar el estándar mínimo.
Aunque lo ideal es que cuente con más de 2 mil 500 elementos.

"Hay una reforma que hemos solicitado a los diputados federales que tienen que hacer. Porque nos perjudican a todos los municipios que tengamos policía municipal porque hay una modificación a un artículo que hicieron donde todos los gastos en el rubro de salud y seguridad son cargados como si fueran nómina del ayuntamiento", señala el Regidor 12, Daniel Fernández Carrión.
La administración saliente dejó de contratar policías argumentando justo eso, la falta de recursos, por lo que el próximo ayuntamiento deberá hallar la forma de ampliar las capacidades operativas de la corporación.