Al igual que muchas ciudades del país, Xalapa carece de espacios acondicionados para las personas con alguna discapacidad, lo que también impacta en su formación laboral y académica.
"La gran mayoría, yo pienso que un 90 por ciento no cuenta con un empleo, un empleo digno, bien remunerado y que esté acorde a la discapacidad que tenga la persona", indica Aaron Madrigal Alcocer, persona en silla de ruedas.
En Xalapa hay alrededor de 12 Centros de Atención Múltiple (CAM), en los que se brinda ayuda a niños y adolescentes con alguna discapacidad y sus familias.
En ellos se ofrece educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, y se atiende a pequeños desde los 43 días de nacidos hasta los 18 años.
Aunque no todos los Centros cuentan con el material didáctico, el mobiliario y el personal docente suficiente para atender a los estudiantes.
"Al menos de CAM 55 somos una escuela de más de 40 años y claramente necesitamos mucho apoyo en lo que es infraestructura principalmente, desde construcción de un aula, lo que es reparación de baños y que sean baños con acceso para personas con discapacidad", comenta Suleyma Alejandra Paulino Romero, directora del CAM 55 de Xalapa.
A raíz de esta problemática, padres y familiares de personas con discapacidad planean la construcción de una escuela para atender a esta población.
Se trata de una estancia que a su vez brindaría asesoría y apoyo a los padres cuidadores que además deben trabajar.
El proyecto fue presentado ante Gobierno del Estado el 3 de diciembre de 2024, en apoyo a personas con discapacidad y padres trabajadores y con costos basados en estudios socioeconómicos
Ubicado en Xalapa.
"Un espacio en el cual nosotros podamos cuidarlos y a la vez darles una atención multidisciplinaria durante las horas que permanezcan con nosotros, un espacio seguro en donde los puedan dejar", explica Ana Ruth Cruz Torres, promotora del espacio y madre de una joven con discapacidad.
No existe un censo preciso sobre el número de personas con discapacidad en México, mucho menos a nivel estatal o municipal.
Aunque el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) estima que más de 6 millones de personas tienen algún tipo de discapacidad, lo que representa el 4.9 por ciento de la población total del país.
Personas con discapacidad en México
6, 179, 890
Hombres Mujeres
47% 53%
"Ya hay más de 2 millones de personas en condición de discapacidad en Veracruz, entonces también podemos hablar de que no tenemos un censo preciso, también ahí hay que trabajar", agrega Karina Martínez Vera, directora del IMIDI Xalapa.