Último
minuto:
Más
Noticiero

Xalapa y la próxima aplicación de sanciones por maltrato animal

Por: Elías Durán
Xalapa
Fecha: 25-08-2025

En México, siete de cada diez animales domésticos son víctimas de algún tipo de maltrato.

 

Esta afirmación es sustentada con cada caso exhibido a través de denuncias formales y redes sociales.

 

"Tenemos derecho a denunciar el maltrato animal. A veces la gente desiste porque llaman por teléfono y no les toman la denuncia o no les dan seguimiento, y por eso desisten", señaló en sesión de Cabildo un animalista, tras el caso de Sol, perrita atropellada en la ciudad en 2023.

 

Veracruz es una de las 31 entidades del país en las que el maltrato animal es considerado un delito que se sanciona con multas y hasta penas de prisión.

 


 

Y Xalapa está cerca de convertirse en uno de los pocos municipios que aplicará sanciones por incurrir en este tipo de actos, algo que ya era parte de las demandas de la sociedad civil.

 

"La brigada atiende todos los días cerca de 20 a 30 reportes y el inspector va a andar todo el tiempo con ellos. Para que en el caso que ellos consideren que sea necesario levantar una multa o sanción lo hagan en ese momento", explicó al respecto el Regidor 12, Daniel Fernández Carrión.

 

El Ayuntamiento capitalino estableció multas de 5 a 900 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

 

Además, si la Dirección de Ingresos detecta que las sanciones no son subsanadas se aplicará ejecución fiscal, por lo que los responsables no podrán realizar trámites ante el municipio.

 

"Es el mismo proceso de una multa de Limpia Pública. Vienes a la Dirección de Ingresos, hay calificadores, ellos deciden de cuántas UMAs es la multa. Y si tú no pagas la multa aplican ejecución fiscal y cualquier trámite que quieras hacer en municipio no vas a poderlo hacer si no pagas la multa y las penalizaciones", agregó el Regidor 12.

 

Aun con este avance, las asociaciones y grupos animalistas han reiterado la importancia de que también se implemente un protocolo para brindar atención a los animales maltratados.

 

Y es que tan sólo en 2024, la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales integró, al menos, 14 carpetas de investigación por actos de crueldad y maltrato en contra de animales.

 

La cifra es baja considerando el número de casos exhibidos en las plataformas digitales.

 

"Tenemos una ley estatal de protección a los animales, tenemos un reglamento municipal. Pero ni siquiera se ha hecho valer específicamente tanto el reglamento como la ley", apunta el Médico Veterinario Rogelio Piñero.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias