La disminución de lluvias registrada en Veracruz durante julio y agosto podría derivar en una sequía meteorológica en septiembre, advirtió Jessica Luna Lagunes, responsable del área de Hidrometeorología en la Cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La especialista indicó que la canícula, fenómeno climático caracterizado por una reducción temporal en las precipitaciones, se ha manifestado con claridad en diversas regiones del estado.
"Desde Pánuco hasta la cuenca del Tonalá, la precipitación comenzó a disminuir desde la primera decena de julio y ha mantenido esa tendencia", señaló.
Hasta el momento, no se han observado indicios de recuperación en el régimen de lluvias, lo que podría prolongar el déficit hídrico más allá del mes de agosto.
"No hay señales de repunte en la precipitación", puntualizó Luna Lagunes, quien alertó sobre el riesgo de que esta situación evolucione hacia una sequía meteorológica.
De acuerdo con la funcionaria, este tipo de sequía se refiere a un periodo extendido de escasez de lluvias en una zona determinada, lo que puede afectar la disponibilidad de agua para distintos usos.
Ante este panorama, llamó a la ciudadanía a mantener prácticas responsables en el consumo del recurso hídrico.